lunes, agosto 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Iza es el municipio colombiano que prohibió el icopor para ayudar al medio ambiente
Imagen: Instagram @massamir2

Iza es el municipio colombiano que prohibió el icopor para ayudar al medio ambiente

43
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
10 de febrero de 2019
No les importó cambiar la forma de presentación de su producto más atractivo, convirtiéndose en ejemplo por ser los pioneros en el país en implementar esta práctica ecológica.

El municipio de Iza es considerado uno de los más turísticos del departamento de Boyacá, por su arquitectura colonial y, sobretodo, por sus exquisitos postres. Este atractivo gastronómico que atrae a turistas nacionales y extranjeros, se estaba convirtiendo en un grave problema ambiental para la región.

Las cifras prendieron las alarmas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AJG (@jandro_jandritto) el 7 Ene, 2019 a las 4:38 PST


Según Clara Inés Torres, presidenta de la Asociación de Productores de Iza, cada fin de semana (días donde se presentan mayores ventas), en cada stand se vendían entre 150 y 200 postres, ese decir, un aproximado de 18 mil cada mes. En otras palabras, 18 mil unidades plásticas que se usaban, teniendo en cuenta que los postres se servían en platos de icopor, que iban a parar a los rellenos sanitarios donde tardan más de mil años en descomponerse. Por esta razón decidieron reemplazar los recipientes.

“Esta iniciativa fue propuesta por nosotros al ver las nuevas problemáticas del medio ambiente y junto con el alcalde empezamos a trabajar en cambiar los empaques de nuestros postres por envases biodegradables que cuidarán a nuestra comunidad y pudiéramos dar ejemplo en el resto del departamento”, afirmó Torres.

Ahora serán biodegradables

 

Ver esta publicación en Instagram

 

??Iza, un lindo pueblito de Boyacá famoso por sus calles tranquilas y por su enorme oferta de deliciosos postres acaba de anunciar que prohibirá el uso de empaques de icopor en esta dulce industria local?. Su alcalde, Diego López, dijo en una entrevista que “los postres son una fortaleza que se convierte en una debilidad ambiental con el uso del icopor”?. Y explicó, además, que como reemplazo encontraron dos alternativas biodegradables: la fibra de caña de maíz y el bagazo de arroz?. Así que todos a comer postres a Iza, porque mientras nosotros vivimos en 2019 ellos ya están en el futuro!? #iza #izaboyaca #boyaca #colombia #plastic #plastico #plasticomanos #plasticfree #nomasplastico

Una publicación compartida de Plasticómanos (@plasticomanos) el 6 Feb, 2019 a las 2:07 PST


La administración municipal, junto a la asociación de productores, decidieron reemplazar estos materiales por unos biodegradables. “Ahora los postres serán servidos en platos y portaplatos elaborados con tamo de caña de maíz y el bagazo de arroz, lo que permitirá reducir nuestro impacto al medio ambiente”, agregó Torres.

Cómo llegar a Iza

Desde Bogotá son 147 kilómetros a la ciudad de Tunja, capital del departamento de Boyacá, y de allí, 90 kilómetros al municipio. No solo es un viaje para disfrutar de postres, sino la oportunidad de conocer parte de la cultura boyacense al tener que transitar por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso. Además, Iza se encuentra dentro del anillo turístico de la Laguna de Tota, que tiene aproximadamente 55 kilómetros cuadrados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: biodegradable Boyacá Colombia icopor iza platos trafico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (14)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (14)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio