jueves, julio 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Bogotá tiene nueva ciclorruta y uno de sus tramos fue hecho con materiales reciclables
Imagen: Twitter @Bogota

Bogotá tiene nueva ciclorruta y uno de sus tramos fue hecho con materiales reciclables

27
Categorías:Colombia me encanta

Con esta nueva obra, se espera beneficiar a más de 7.400 ciclistas que transitan a diario por esta importante vía.

Durante años, una de las grandes apuestas de Bogotá ha sido la implementación de ciclorrutas para incentivar el uso de la bicicleta y así reducir las emisiones de carbono. Por eso, para mejorar la movilidad de vehículos y personas que transitan por el suroccidente de Bogotá, se inauguraron 3,6 kilómetros de ciclorruta que se ubican al costado sur de la calle 13.

¡Un tramo de la calle 13 cuenta con mobiliario hecho con plástico reciclado♻️!
Como resultado de su transformación🔄 se crearon e instalaron pisos, un punto ecológico🍃 y demás elementos que le dan vida🪴a este sector de la capital✅. #LaBasuraNoEsBasura pic.twitter.com/nLJJT1R1V6

— Uaesp (@Uaesp) August 31, 2021


Uno de los tramos de la ciclorruta se realizó mediante la alianza entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP),  la Asociación de Recicladores de Bogotá y Asociación Nacional de Recicladores quienes instalaron un mobiliario urbano fabricado con madera plástica.

“Esta aunque es una obra temporal, no vamos a tener mucho espacio para siembra de árboles, pero sí para materas, varias de ellas son en material reciclado, transformadas por nuestros recicladores maravillosos”, comentó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

El mobiliario le da vida a la ciclorruta y reduce la contaminación

En total, se transformaron y aprovecharon 8 toneladas de plástico que se emplearon para  la construcción de 175 m2 de piso, una matera con sentadera ergonómica, dos cicloparqueaderos, dos bancas, una caseta, un punto informativo, un punto ecológico, un pórtico de bienvenida y un sistema antirrobo. Inauguran el cable aéreo de transporte público más largo de Colombia ¡Tiene 3,4 kilómetros!

Estos residuos dejaron de llegar al relleno sanitario de Doña Juana y le apuestan a la reducción de residuos sólidos que contaminan y dañan el medio ambiente.

Un corredor que promueve el uso de la bicicleta

Hoy #EnBogotá se estrenó la nueva ciclorruta en calle 13, que beneficiará diariamente a más de 7.400 ciclistas.

La bicicleta, sin duda, ha tomado gran protagonismo en la movilidad de Bogotá 🚲 pic.twitter.com/qUKgTqSkI6

— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 1, 2021


La construcción de esta ciclorruta ha permitido un aumento del 300% en los biciusuarios que transitan por la calle 13. Según datos de la Secretaría de Movilidad, en enero de 2020 se movilizaban aproximadamente 1.820 mientras que en la actualidad son más de 7.400 ciclistas los que transitan por esta vía.

Esto también demuestra que la bicicleta sigue tomando fuerza como medio de transporte en Bogotá, porque durante 2021 el 10% de viajes que se realizaron a diario entre enero y junio fueron en este vehículo, mientras que para 2019 corresponden al 6,6%.

Menos contaminación en Bogotá

Diariamente al relleno sanitario de Doña Juana llegan aproximadamente 6.400 toneladas de residuos de los cuales muchos son aprovechables, es por esto que la meta del Distrito es reducir el 10% de los residuos, de los cuales un 7% son orgánicos y un 3% inorgánicos.

La propuesta es implementar más mobiliarios sostenibles dentro de la infraestructura de las próximas ciclorrutas que se construyan en Bogotá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Ciclorruta Colombia Medio ambiente Plástico Residuos sólidos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio