miércoles, septiembre 10
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Día sin carro y moto: la medida para sensibilizarnos sobre el cambio climático
Imagen: www.bogota.gov.co

Día sin carro y moto: la medida para sensibilizarnos sobre el cambio climático

68
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
6 de febrero de 2019
La capital colombiana vivirá el jueves 7 de febrero la primera jornada sin vehículos del 2019, la cual generará grandes mejoras tanto en movilidad como en el medioambiente.

Con el fin de reducir la contaminación de la ciudad y motivar el uso de medios de transporte alternativos, la alcaldía de Bogotá programó el día sin carro en la capital, iniciará a partir de las 5 de la mañana y terminará a las 7:30 de la noche.

Uno de los objetivos que tiene esta jornada es incentivar el transporte público con el fin de movilizarse dentro de la ciudad. Por este motivo, el Distrito pondrá en funcionamiento rutas adicionales tanto de Transmilenio y del SITP; buscando no generar contratiempo ni retrasos en el servicio.

Un aire para el planeta 

Uno de los objetivos que tiene esta jornada es reducir la contaminación del medioambiente en todo el día, mejorando la calidad de aire que respiran los ciudadanos de Bogotá.

“Se logrará una reducción de 200 mil kilogramos de dióxido de carbono en el planeta, aproximadamente. Eso va a contribuirle a la Tierra y sobre todo a los océanos, donde el Cambio Climático está arremetiendo fuertemente y se están perdiendo vidas en especies marinas”, aseguró Carlos Mario Marín, concejal del Partido Verde, en entrevista con el diario La Patria.

Por otra parte, también se espera que reduzcan los accidentes de tránsito en la ciudad, así como la merma de los trámites por percances que se puedan presentar a lo largo del día. Además, cerca de tres toneladas de compuestos dejarán de ser emitidos a la atmósfera y se reducen enfermedades respiratorias, visuales y cardiovasculares.

Así mismo, se espera que en esta jornada más de 2 millones de bogotanos se transporte con la bicicleta, mientras que unos 5 millones de habitantes lo hagan a pie.

Las actividades de esta jornada

Durante este día se llevarán a cabo diferentes actividades en donde se resalta el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo. Debido a esto, es que se proyectará un documental frente al Museo Nacional para todos los ciudadanos.

“El documental visibiliza a Bogotá como la capital de la bici, no solo por tener 532 kilómetros de ciclorrutas, sino porque tenemos una historia de amor entre la ciudad y la bicicleta y eso debe seguir consolidándose”, argumentó El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, al diario El Espectador.

Sí al teletrabajo

En este día muchas empresas de la capital aprovechan para empezar a implementar el teletrabajo, el cual consiste en que sus trabajadores realicen sus labores sin la necesidad de salir de sus casas.

Fruto de esta iniciativa el ministro de las TIC, David Luna, creó el hashtag #BogotáTeletrabaja, con el cual intenta animar a las empresas públicas y privadas a que todos sus trabajadores realicen sus labores en sus hogares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bicicletas Bogotá Cundinamarca Día sin carro Transporte Público
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (25)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (25)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio