martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Día de la independencia, homenaje a los verdaderos héroes colombianos 
Imágenes: Instagram @subredsuroccidente / @mineducacioncol / @policiadecolombia / @minagriculturacol

Día de la Independencia, un homenaje a los grandes héroes colombianos 

49
Categorías:Actualidad
20 de julio de 2021

Es la oportunidad para resaltar la gran labor que diferentes profesionales han hecho en más de 200 años, y que toma más relevancia en los últimos meses a causa de la pandemia.

Como ocurrió entre 1810 y 1819 cuando se dio la campaña libertadora que nos llevó a la independencia como nación, los colombianos nuevamente están unidos para ganar una importante batalla contra el coronavirus. Por esta razón, queremos aprovechar el Día de la Independencia de este año, para rendirles un homenaje destacando su importante trabajo para minimizar el impacto de este virus que ha afectado a Colombia en el ámbito económico, social y sanitario.

Personal de la salud

Nos referimos no solo a los médicos, enfermeros, camilleros y demás colaboradores que están en la primera línea de batalla; también al personal que labora en otras áreas de los centros de salud como son los administrativos, vigilantes, conductores, operadores, servicios generales y muchos otros que realizan un trabajo vital para que todos puedan recibir la mejor atención posible. Es la oportunidad para resaltar la gran labor que diferentes profesionales han hecho en más de 200 años, y que toma más relevancia en los últimos meses a causa de la pandemia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Subred Sur Occidente E.S.E. (@subredsuroccidente)


Son héroes que laboran sin descanso en medio de las condiciones más adversas, arriesgan su vida y la de sus seres queridos, incluso en muchos casos, sin los recursos mínimos como tapabocas, trajes especiales o guantes. Son el polo a tierra de una sociedad que, por una parte fue sorprendida por un virus inesperado y letal, pero por otro lado tardó mucho en tomar conciencia. Esto nos ha llevado por épocas al colapso del sistema de salud, pero con la suerte de contar con estos valientes que no han abandonado sus funciones.

Agropecuarios

En medio de los momentos más difíciles de la pandemia, el campo colombiano volvió a demostrar su importancia para el país, garantizando la seguridad alimentaria y demostrando que a pesar de la industrialización, sigue siendo uno de los motores que mueve la economía. Cuando veas a un campesino vendiendo sus productos en los mercados de los pueblos, en las carreteras, compra ahí que con seguridad es el lugar indicado. (El boyacense que ayuda a los campesinos a vender sus productos ¡No más intermediarios!)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ministerio Agricultura Col (@minagriculturacol)


Los campesinos, algunos dedicados a los cultivos y otros a las actividades pecuarias, día a día madrugan para continuar produciendo, muchas veces, sin poder comercializarlos y otras, sin recibir la remuneración justa por sus productos. Por eso, el Día de la Independencia es ideal para resaltar a estos colombianos de corazón.

Fuerza pública

Ejército, Policía, Marina y Aérea son las cuatro fuerzas que han estado apoyando a los colombianos durante la pandemia. Hay que aclarar que no solo en temas de seguridad, sino en apoyo logístico para el traslado de personas, logísticas en la entrega de alimentos y de elementos de protección contra el coronavirus. Acompañamiento psicológico y moral. (Con botellas plásticas la Policía construyó casa para una familia en estado vulnerable)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Policía Nacional de Colombia (@policiadecolombia)


La pandemia ha demostrado que la fuerza pública colombiana es la suma de múltiples talentos que luchan en pro del bienestar de la persona, y esto ha sido posible porque sus miembros son hijos, padres, hermanos, nietos y abuelos que luchan no solo para que sus familias estén bien, sino para que todas las familias colombianas mejoren su calidad de vida.

Educadores

Si hay un sector que sufrió un cambio radical fue el de la educación, porque de un día para otro pasó de ser presencial a virtual, afectando a los estudiantes no solo en sus conocimientos, sino en su forma de relacionarse con las personas. Pera para mitigar estas circunstancias, los profesores se transformaron en héroes y empezaron a adquirir habilidades en tiempo récord. (Guardaparques y profesores se unen para llevar educación a la casa de estudiantes)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ministerio de Educación (@mineducacioncol)


Así es, no se puede negar que se aceleró la transición presencial a virtual, sin que estuviera planeado. Docentes de primaria, bachillerato y de educación superior se pusieron al día en herramientas tecnológicas con tal de no perder el seguimiento a sus estudiantes. En medio de esta carrera de la adopción de la tecnología, se destaca la labor de los profesores en las zonas rurales, porque ellos son los que más carecen de recursos para acceder a la virtualidad, pero lo han suplido por medio de guías impresas y hasta programas radiales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: agropecuarios campesinos Día de la Independencia enfermeros fuerza púublica Héroes Médicos pandemia Policía profesionales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio