martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Archipiélago de San Andrés prohíbe los plásticos de un solo uso en las playas
Imagen: Sutterstock.com

Archipiélago de San Andrés prohíbe los plásticos de un solo uso en sus playas

38
Categorías:Colombia me encanta

El departamento cuenta con más del 77% de las áreas coralinas de Colombia.

El Fondo Mundial para el Medio Ambiente define a los plásticos de un solo uso como aquellos que son empleados solo una vez como por ejemplo: botellas para bebidas, tapas, envoltorios de comida, bolsas de plástico de supermercados, tapas de plástico, pitillos y revolvedores. 

Según esta entidad, muchos de ellos terminan como basura. En Colombia se consumen 1.25 millones de toneladas de plástico anualmente, de los cuales el 93% no se recicla. Para reducir el impacto ambiental que genera este material, en el país se adelantan diferentes estrategias para frenar su uso y el archipiélago de San Andrés se sumó a este tipo de iniciativas. (Niño en pobreza extrema usó el viento para llevar energía y agua a su población)

La propuesta está dirigida a proteger la fauna y la flora de la isla, en especial las cerca de 118.000 hectáreas ‘Sea Flower’, que están siendo afectadas por el uso de este tipo de materiales.

El archipiélago le apuesta a la reducción del plástico

#Ley1973de2019 prohíbe la salida de bolsas plásticas, pitillos, platos y vasos de plástico y/o icopor, desde el territorio continental si el destino final es el Archipiélago.#SeaflowerSinPlásticos #ConservarSeaflower pic.twitter.com/5G36XthjRG

— CORALINA (@coralina_sai) May 27, 2021


A partir de este mes (julio 2021), queda prohibido el ingreso, comercialización y uso de bolsas y todo tipo de elementos plásticos e icopor de un solo uso en San Andrés. El anuncio lo realizó el director general de Coralina, Arne Britton González, quien dijo que no pueden utilizarse ninguno de estos elementos en ningún sector de las playas o zonas costeras, para ningún tipo de actividad. (En Boyacá crearon y ensamblaron el primer carro de carga eléctrico en Latinoamérica)

Un proyecto que inició hace dos años y ahora entrará en vigencia

En 2019 fue aprobada la Ley 1973,  con la que se busca reducir el uso de plásticos en ese departamento. La medida estableció un plazo de dos años de transición para erradicar por completo los plásticos en San Andrés. La norma contempla algunas excepciones para los plásticos que sean biodegradables, reciclables y sobre los cuales se demuestre su aprovechamiento, a través del reciclaje o de la recuperación energética. (Colombiano es reconocido como ‘héroe’ de conservación de Disney por salvar al mono Tití)

La Ley también establece que el archipiélago no debe aceptar que buques provenientes de otros países lleguen al territorio a depositar residuos.

¿Cómo van a controlar el ingreso del plástico a las islas?

#SabíasQué las tareas de control y vigilancia de la Ley 1973 de 2019 estarán a cargo de la @PoliciaColombia @PoliciaSanyProv, @ArmadaColombia, la Autoridad Migratoria en terminales aéreos @AeroCivilCol y marítimos y CORALINA. #SeaflowerSinPlástico #ConservarSeaflower pic.twitter.com/QBrerLOxNH

— CORALINA (@coralina_sai) June 29, 2021


Tanto locales como turistas no podrán ingresar este tipo de plástico al departamento por lo que habrá campañas de concentración desde el aeropuerto. Para quienes incumplan la Ley, las sanciones impuestas deberán comprender como mínimo un componente económico y de responsabilidad ambiental, que implique actividades de limpieza y preservación del medio ambiente en el departamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Medio ambiente plásticos San Andrés
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (15)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (15)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio