lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene la primera compañía de danza contemporánea inclusiva
Imagen: Facebook concuerpos.danza

Colombia tiene la primera compañía de danza contemporánea inclusiva

36
Categorías:Los buenos somos +

El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear esta disciplina de arte universal y diversa.

La danza es una expresión artística que permite expresar sentimientos y sensaciones mediante los movimientos del cuerpo. Esta es una actividad para todo tipo de personas y no es necesario tener formación. Cualquier persona puede sentir la música y empezar a bailar.

Un colectivo de danza inclusivo en Colombia

Imagen: Facebook concuerpos.danza

ConCuerpos nace en el 2007 con el objetivo de ofrecer programas de danza contemporánea en la que las personas con alguna discapacidad o limitación física lograrán disfrutar de esta expresión artística. (Proyecto colombiano ganó premio internacional por empaque sostenible)

Esta compañía realiza trabajos en tres áreas: (1) artística, una compañía profesional de danza con la cual han creado varias obras. La otra área es la (2) educativa en la que hay una clase permanente multinivel que se realiza los sábados vía online, a raíz de la pandemia. Y está el área (3) investigativa, con la cual realizan seguimiento a sus procesos pedagógicos y artísticos, producen material reflexivo y ya tienen dos libros publicados.

El colectivo trabaja en una nueva puesta en escena

Imagen: Facebook concuerpos.danza

En este momento ConCuerpos está preparando una obra llamada ‘IRA’ para ser presentada en agosto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo. La obra está compuesta a modo de tríptico, tres piezas dirigidas por una coreógrafa diferente, cada una abordando ese sentimiento desde su perspectiva, ellas son: Vallerie Green, invitada de Nueva York, quien trabajó la ira desde cómo transformar ese sentimiento. (Así es la vida del joven colombiano que obtuvo 3 pregrados en 6 años)

“Escogí el sentimiento de la ira porque veo que en nuestra historia como colombianos hay mucho dolor, mucha rabia, quiero que nos veamos en un espejo para reconocer esos sentimientos y reflexionar sobre eso que ha hecho parte de nuestra identidad. Son sentimientos destructivos que se han ido reprimiendo históricamente, es algo que hemos heredado y no se ha resuelto. La gran mayoría de los colombianos nos cargamos de ira diariamente y aunque no estemos directamente en el conflicto, lo vivimos en la calle, entre nosotros, pasamos de 0 a 100 rápidamente”, explica la directora.

Un día para la danza

Imagen: Facebook concuerpos.danza

En 1982, el Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro, tomó la sugerencia del maestro ruso PieporGusev de crear un día para esta manifestación artística.

En atención a esta solicitud, la Unesco eligió el 29 de abril como fecha de esta celebración, en conmemoración al natalicio de Jean-Georges Noverre, un destacado bailarín francés. (La primera Filarmónica Indígena de Colombia de la comunidad Emberá Chamí)

Con ello se pretende fomentar la participación y la atención de la opinión pública sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Se busca masificar los eventos a nivel mundial, superando barreras políticas, geográficas y culturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Danza Inclusión
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio