viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Niños indígenas forman grupo ecológico para proteger el medio ambiente
Imagen: Twitter @CAMHUILA

Niños indígenas forman grupo ecológico para proteger el medio ambiente

22
Categorías:Colombia me encanta

Las comunidades indígenas se han caracterizado por realizar acciones para cuidar la Tierra y cada ser vivo que habite en ella.

Con la participación de 12 niños, niñas y jóvenes de la comunidad indígena El Rosal, se conformó el Grupo de Conservación Juvenil Indígena “Allpa Mamita”, con el objetivo principal de desarrollar actividades para la protección y el seguimiento a las especies de fauna y flora silvestre presentes en sus territorios, localizados en los municipios de Pitalito y Oporapa, en el departamento del Huila.

El día de la Tierra fue clave para la creación del grupo

Este es el primer grupo a nivel departamental liderado por niños y niñas indígenas. En la pasada celebración del Día de la Tierra se dio inicio a este colectivo con actividades como la liberación de nueve tortugas estuche y tres zarigüeyas en el predio Alto Mirador en Oporapa, ubicado en área amortiguadora del Parque Natural Regional Serranía de Las Minas. (Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático)

#MedioAmbiente 🌎 Con la participación de 12 niños, niñas y jóvenes de la comunidad indígena El Rosal, fue conformado el Grupo de Conservación Juvenil Indígena “Allpa Mamita”, que tendrá como principal función conservar el #PNR Serranía de Las Minas.👉https://t.co/FfUSOXtoEg pic.twitter.com/MFJIpMrS0Y

— CAMHUILA (@CAMHUILA) April 27, 2021

“Para nosotros como comunidad es muy importante el trabajo que hemos iniciado con estos menores, porque nos permite regresar a la madre tierra a estos hermosos animales que nunca debieron salir de su hábitat natural, pero además hacer seguimiento y asegurar su vida”, señaló Marinela Martínez Gómez, gobernadora del Resguardo El Rosal.

Los niños tendrán un apoyo importante

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) será la encargada de dirigir al grupo el de conservación ambiental indígena. Además, contarán con acompañamiento y asesoría continua a fin de capacitar a todos los niños en conservación de biodiversidad y caracterización de fauna y flora silvestre. (Recorre el país en bicicleta para que niños del Cauca tenga una mejor educación)

“Este nuevo grupo nos va a fortalecer otro propósito que tenemos con la comunidad indígena El Rosal, el cual tiene que ver con la puesta en marcha de una plataforma de liberación en el predio Alto Mirador, donde encontramos las condiciones de bosque natural en excelente estado de conservación además de la proximidad a un área protegida que lo convierte en un buen lugar para realizar las futuras liberaciones de los animales que lleguen a los hogares de paso de la CAM”, sostuvo Carlos Andrés González Torres, director de la Territorial Sur de la CAM.

Su primera gran labor

Los animales que fueron liberados, pertenecían a ejemplares de tortuga estuche y zarigüeya que habían ingresado al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la Dirección Territorial Sur como fruto de decomisos o rescates.

Huila es uno de los departamentos en los que más se unen los ciudadanos para proteger a las diversas especies que habitan en la región. Los grupos de monitoreo comunitario de biodiversidad se han convertido en una estrategia de conservación para especies tanto amenazadas como las que no lo están. (Niños de Istmina y Tadó (Chocó) aprenden lenguas ancestrales indígenas)

Gracias a su labor, ha sido posible preservar los recursos naturales de su entorno y, por ende, de los animales de fauna silvestre que allí habitan.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: huila Indigenas Niños
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio