domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Páramos hermosos y valiosos que hacen sentir orgullosos a los colombianos
Imagen: Instagram @parquescolombia

Páramos hermosos y valiosos que hacen sentir orgullosos a los colombianos

48
Categorías:Colombia me encanta

Es de destacar que los páramos se encuentran solamente en cuatro países del mundo, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, correspondiéndole a nuestro país más del 50% de estos ecosistemas.

Los páramos colombianos son ecosistemas únicos de alta montaña, están ubicados en general por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, y están provistos de una vegetación muy especial adaptada al clima muy frío, con fauna silvestre muy variada y dependiente de esa vegetación. Además, son los principales del agua que consumimos los colombianos y verdaderos paraísos turísticos. Conoce a continuación algunos de ellos:

Páramo de Santurbán

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Colombia 🇨🇴 (@colombia.gram)


De las 98.994 hectáreas que conforman este páramo, se considera que el 70% se encuentran en Norte de Santander y el 30% en el departamento de Santander. Tratándose de un páramo de gran tamaño. Se considera “La joya de la corona”, no solo por su riqueza ambiental, sino porque es un área rica en mármol, alabastro, arena, recebo, calizas, fosfatos, carbón y oro, entre otros minerales. Esto ha hecho que se de una continua fiscalización para evitar que la minería acabe con este recurso tan importante para los colombianos. (Los páramos en Colombia abastecen de agua a cerca de 17 millones de personas)

Páramo de Chingaza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alejandra Martínez (@alemartinsa)


Parques Nacionales Naturales de Colombia lo define como: “Un tesoro natural y cultural del centro de Colombia, la magia de sus montañas guarda secretos y pensamientos heredados de los Muiscas y los Guayupes, pueblos indígenas que resguardaban este territorio, así como de comunidades campesinas que habitaron la región hace menos de 40 años. En la actualidad es refugio de fauna y flora de los Andes que revelan al visitante el secreto de la vida”. Se puede ingresar desde el municipio de Guasca en Cundinamarca. (Colombia tendrá por primera vez embajadores para sus páramos)

Parque Nacional Natural el Cocuy

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Colombia Eco Travel (@colombiaecotravel)


Es considerada la mayor masa glaciar de Colombia conformada por 25 picos cubiertos de hielo y nieve, en una extensión de tan solo 3o kilómetros. Para llegar a la altura de las lagunas y los glaciares se requiere caminar algunas horas, y para escalar a los nevados se pueden escoger rutas con distintos grados de dificultad, pero siempre en compañía de guías especializados. Está ubicado entre los municipios de Chita, el Espino, Cubará, Chiscas, el Cocuy y Güican, en el departamento de Boyacá. (Con una propuesta ante la Unesco, colombianos buscan proteger los páramos de la minería)

Páramo de Sumapaz

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ℙ𝕒𝕣𝕒𝕞𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝕤𝕦𝕞𝕒𝕡𝕒𝕫 (@paramodelsumapaz)


Por el abastecimiento de agua natural y el equilibrio ambiental que genera, es considerado el más importante de Colombia. Por otra parte, su extensión superior a las 221.700 hectáreas le otorga el título del “páramo más grande del mundo”. Aunque hace parte de varios departamentos, la mayor parte de su extensión se encuentra en el departamento de Cundinamarca, y hace parte de la capital del país; así es, la localidad de Sumapaz perteneciente a Bogotá, lleva su nombre porque su territorio está ubicado precisamente en el área que comprende este sorprendente páramo de atracción mundial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua Alcaldia de Bogotá Bogotá Chingaza Cocuy Colombia Cundinamarca Ecosistema Páramo Santurbán
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (20)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (20)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio