domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así es la estrategia de Colombia para combatir el cambio climático
Foto: pixabay.com

Así es la estrategia de Colombia para combatir el cambio climático

44
Categorías:Actualidad
15 de abril de 2021

Se lanzó el programa Colombia Carbono Neutral para impulsar la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Colombia busca soluciones efectivas para el cuidado del medio ambiente y por eso presenta un programa que reconoce e impulsa el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Así es como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó oficialmente la estrategia Colombia Carbono Neutral, diseñada para ayudar a frenar los avances del cambio climático y cumplir las metas que el país tiene en ese sentido. (Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina)

Compromiso de todos

#ColombiaCarbonoNeutral es un sueño colectivo que nos compromete a todos: Estado, privados y ciudadanos.

🌎 Nuestras acciones dejan una huella en el planeta, porque emitimos CO2. Reducir estas emisiones y compensar es la ruta que debemos seguir.

Esto proponemos (abro hilo 🧵). pic.twitter.com/BYJvvCpxq8

— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) April 7, 2021

La presentación del programa se hizo en un evento virtual y abierto a todo el público, con más de 20 entidades que compartieron sus experiencias en torno a la gestión del cambio climático y el camino que han iniciado para alcanzar la neutralidad del carbono. Se destacó la participación de Ecopetrol, Grupo Éxito, TCC, Bavaria, SKN Caribecafé, Claro Colombia, Lup Colombia, Nestlé, Bancolombia, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Natura Cosméticos, Omega Energy, Grupo Isa, Repsol, Corpoema, CAEM y Geofuturo, y de los institutos Alexander von Humboldt, Ideam, IIAP y Sinchi. (Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo)

“Con el programa buscamos promover los compromisos de los diferentes sectores con la meta de carbono neutralidad a 2050; además, potenciar la sostenibilidad de las organizaciones por medio de la gestión de las emisiones de GEI. De igual manera, pretendemos llegar a la ciudadanía a través de una aplicación de cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero individuales, para que cualquier persona, sin importar su condición o conocimiento previo, pueda conocer sus emisiones”, dijo el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

2️⃣ SINA carbono neutral.
Nuestro Sistema Nacional Ambiental dará el ejemplo y será un referente midiendo sus emisiones y mitigando.
¿Cómo? Calculando la huella de carbono, estableciendo un plan de gestión para reducirlas o compensarlas.#ColombiaCarbonoNeutral pic.twitter.com/YJRbEvSw6f

— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) April 7, 2021

El Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Ambiente tiene tres líneas de acción sobre este tema:

  1. La primera es Colombia Cero Emisiones, orientada al trabajo con empresas y entidades de los sectores público y privado.
  2. La segunda la adelanta el Sistema Nacional Ambiental (SINA) junto a las organizaciones ambientales que cuantifican y reducen sus emisiones.
  3. La tercera con el programa Mi Huella de Carbono, referente a la huella individual de la ciudadanía, que genera conocimiento y conciencia.

La estrategia contempla la creación del sello ‘NDC-Carbono Neutral’, un reconocimiento especial a las entidades que aporten de manera efectiva a las metas de cambio climático de mediano y largo plazo del país, lo que les permitirá tener los siguientes beneficios: una alianza con medios de comunicación para el posicionamiento empresarial de sus acciones y la asistencia técnica sin costo para la identificación de planes de mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. (Empresa recupera plástico de océanos para confeccionar ropa ¡No usan agua!)

De igual manera, se identificarán campeones climáticos, jóvenes y líderes que promuevan acciones dirigidas hacia la neutralidad del carbono, con el fin de motivar a grupos y partes interesadas en aportar a la solución por el medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Efecto invernadero Medio ambiente Ministerio de Ambiente programa
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio