lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Lugares escondidos y maravillosos que sorprenden a los turistas en Colombia
Imágenes: Instagram @parqueguacharos / @guatikabioparque

Lugares escondidos y maravillosos de Colombia que vas a querer conocer

56
Categorías:Colombia me encanta

Pocos conocen estos sitios que son privilegiados por su flora y fauna, brindando la paz y tranquilidad que muchos están buscando para descansar.

Colombia todavía tiene lugares que no son explotados turísticamente y que esperamos sigan así, para que se conviertan en destinos solo para quienes realmente buscan disfrutar de sus atributos. A continuación, algunos de ellos.

1. Desierto de la Candelaria (Villa de Leyva, Boyacá)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BOHÍO TRAVEL (@bohiotravelturismo)


Ubicado al occidente del departamento de Boyacá, en Colombia. Se encuentra a 7 kilómetros al nororiente del municipio de Ráquira y 32 kilómetros al suroeste de Villa de Leyva. Es considerado como óptimo para el recogimiento espiritual, sobre todo porque allí se encuentra el Monasterio de la Candelaria, el primero que los monjes Agustinos Recoletos fundaron en América, el cual en sus inicios reunió a varios habitantes que vivían dispersos en las cuevas de los alrededores. (Destinos para hacer turismo comunitario en Colombia)

2. Parque Guátika (Tibasosa, Boyacá)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Guatika Bioparque (@guatikabioparque)


Expertos dicen que es el mejor bioparque de Colombia, porque su esencia no está en la explotación de los animales sino en su conservación. Guátika nace como el sueño de un boyacense de crear un su departamento un lugar donde albergar de la mejor manera posible animales que por diversas razones ya no pueden estar en su hábitat natural, allí se mantienen más de 500 ejemplares de diversas especies de fauna doméstica, exótica y silvestre. (Colombia tiene ocho lugares alternativos para hacer turismo que muy pocos conocen)

3. Oasis de la Sirena (Dagua, Valle del Cauca)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de JuanDi Bernal (@juandi.xplorer)


El río Danubio se encuentra a dos horas de la ciudad de Cali y a una hora del Corregimiento del Queremal. Allí abundan las fuentes hídricas como cascadas y quebradas; además, en el ecosistema de bosque altoandino se origina el sistema de cuencas y microcuencas que vierten su caudal al Río Dagua. Pero hay un sitio especial llamado ‘Oasis de la Sirena’, una piscina natural cristalina alimentada por una cascada que nace en el corazón del bosque andino. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

4. Cueva de los Guácharos (Palestina, Huila)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cueva de los Guacharos (@parqueguacharos)


Está ubicado en Palestina, en el departamento del Huila. Alberga ecosistemas de transición andino amazónica, presenta altísima biodiversidad y es gran productor y regulador hídrico. Además sirve de nido y refugio transitorio a gran cantidad de aves migratorias. Entre los atractivos más vistosos están las formaciones geológicas, donde se escucha un ruido ensordecedor, pero maravilloso de las miles de aves que frecuentan este lugar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Aves Boyacá Colombia Destinos huila Naturaleza Parques
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (10)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (10)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio