martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Algunos de los lugares más recomendados para acampar en Colombia
Imágenes: Instagram @makaopalomino / @lago_calima / @desiertodelatatacoa

Algunos de los lugares más recomendados para acampar en Colombia

22
Categorías:Colombia me encanta

La gran variedad de pisos térmicos y de naturaleza, hace que Colombia tenga varios lugares apropiados para acampar.

El aislamiento al que nos ha sometido la pandemia hizo que se diera un auge por la naturaleza, y acampar es la formas más económica para disfrutarla en lugares paradisíacos de Colombia, como los mencionados a continuación. (Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza)

1. Parque Natural Puracé

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ruben Dario Lopez Fernandez (@master.audiovisual.photography)


Se encuentra en la reserva de biosfera del cinturón andino, región del macizo colombiano perteneciente a la Cordillera Central de los Andes en Colombia y su superficie hace parte de los departamentos del Cauca y del Huila. Las autoridades exigen contar con carpa, sleeping, estufa camping gas y botiquín de primeros auxilios. Además, puedes disfrutar de termales y dos miradores. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

2. Lago Calima (Valle)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Colombia 🇨🇴 (@colombia.gram)


Este embalse está ubicado a 100 kilómetros de la ciudad de Cali, aproximadamente a dos horas de camino en automóvil. Se caracteriza por estar rodeado de lugares y ofertas para acampar, como los nuevos modelos llamados glamping. Allí también podrás hacer pesca y deportes acuáticos, en especial, Windsurf y Kitesurf. (7 razones para hacer turismo sostenible ¡Una forma de cuidar la naturaleza!)

3. Desierto de la Tatacoa (Huila)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Desierto de la Tatacoa (@desiertodelatatacoa)


Pertenece al municipio de Villa Vieja, un lugar que ya es conocido por quienes buscan experiencias diferentes como la visita a este desierto que no solo ofrece un paisaje sin igual, sino que da la posibilidad de aprender sobre astrología. El avance de la infraestructura turística que se ha desarrollado alrededor de este desierto, permite que los viajeros no solo disfruten de zonas para acampar, también de piscinas naturales de aguas frías y variedad de cactus para quienes gustan apreciar naturaleza poco común.

4. Camarones (La Guajira)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Án (@an_owners)


Es un corregimiento y una comunidad ubicada a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Riohacha, un sitio donde se encuentran comunidades indígenas que conservan de forma arraigada sus tradiciones ancestrales. Al llegar a Camarones se deberá tomar la vía que conduce al mar, allí podrá montar su zona de camping, la cual tiene capacidad para diez carpas. Es una de las zonas donde podrás encontrar agua potable y restaurantes. (Mogotes es el tesoro arqueológico con el que Santander está impulsando el turismo)

5. Punta Gallinas (La Guajira)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PUNTA GALLINAS (@puntagallinas)


Será un viaje al extremo más septentrional de la placa continental de América del Sur, cien kilómetros desde Riohacha, donde se encuentra una comunidad con cerca de cien habitantes de la etnia Wayúu. Es el sitio ideal para quienes aman los lugares inhóspitos para acampar, las autoridades del lugar recomiendan llevar un buen sleeping bag para los vientos fríos y llevar mucha agua para hidratarse.

6. Palomino (La Guajira)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Edgar Prada (@manopadondevamos)


Es uno de los cinco corregimientos del municipio de Dibulla, perteneciente también a La Guajira. Está ubicado en límites con el Departamento del Magdalena y es una de las playas más llamativas de Colombia, porque es una playa rodeada de selva tropical y bellas palmeras. Acampar en este lugar le da la posibilidad de prender una fogata y cumplir este tranquilo plan anhelado por muchos. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

7. Parque Los Nevados

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Parque Nacional Los Nevados (@parquenacionallosnevados)


Para terminar te vamos a trasladar a un lugar frío, pero encantador, se trata de este gigante paraíso, ubicado en la Cordillera Central en la región Andina de los Andes colombianos, donde su superficie hace parte de los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío; desde la ciudad de Manizales es uno de los sitios de más fácil acceso, pero siempre se debe contar con un guía de la región. Allí la temperatura varía entre 14 y 3 grados centígrados, por lo que no pueden acampar personas con problemas cardiovasculares o embarazadas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: acampar Desierto La Guajira lugares Naturaleza Nevados Palomino Villa Vieja Wayuú
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio