martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El "Arca de Noé" que salvaguardaría las especies terrestres en la Luna
Imagen: Twitter @uarizona

Científicos quieren crear el ‘Arca de Noé’ en la Luna para proteger especies

39
Categorías:Actualidad
1 de abril de 2021

El calentamiento global, las pandemias y otros eventos que amenazan la humanidad, han hecho que se piense en planes de preservación.

La idea de desarrollar una base lunar o asentamiento humano en la Luna ha existido durante cientos de años, la iniciativa se ha expresado en ponencias científicas y hasta en la literatura. Actualmente, ese proyecto toma fuerza gracias al descubrimiento de túneles de lava existentes en este satélite natural, para construir grandes contenedores. Así lo propone un equipo de la Universidad de Arizona, liderado por el profesor de ingeniería aeroespacial y mecánica Jekan Thanga, quien explicó durante la Conferencia Aeroespacial del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), que su gran almacén lunar estaría alimentado por energía solar y supondría una especie de “póliza de seguro global moderna”. (Colombiano lidera proyecto de diseño para un hábitat humano en la Luna)

El profesor de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Arizona, Jekan Thanga, desea diseñar un Arca de Noé lunar, con el objetivo de salvar a 6,7 millones de especies animales y vegetales, en el caso de que ocurra una catástrofe que destruya la vida en la Tierra. pic.twitter.com/rwKUAYtBQh

— Juan Carlos Baca Jurado (@JuanCarlosBac20) March 14, 2021


Al mismo estilo del ‘Arca de Noé‘ relatado en la Biblia, la idea es proteger a  gran cantidad de especies, para este caso y según los investigadores, serían: 6,7 millones de especies en peligro de extinción, 5,1 millones de hongos, 0,3 millones de plantas y 1,3 millones de animales. Esto sería posible por medio de la conservación de semillas de plantas, esporas de hongos y óvulos, así como semen de distintos animales. Este almacenamiento fuera de la Tierra, reducía el riesgo de pérdida de biodiversidad si un evento provocará la aniquilación total del planeta. (Semillas de arroz brotan en la Luna y son un hito importante para mejorar las cosechas)

Arca de Noé
Imagen: Twitter @uarizona

El proyecto se presenta con base a que la luna posee túneles de lava, los cuales aseguran serían el lugar ideal porque tienen la suficiente profundidad (pueden llegar a los 100 metros), para proteger el “arca” de las radiaciones solares, impactos de pequeños meteoritos y los bruscos cambios de temperatura. “No es una locura”, aseguró Thanga, afirmando que para construir la Estación Espacial Internacional (ISS), se necesitaron 40 lanzamientos de cohetes, y transportar alrededor de 50 muestras de cada una de las 6,7 millones de especies requeriría alrededor de 250 lanzamientos de cohetes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arca de Noé Espacio humanidad lava Luna pandemias preservación Tierra Túneles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio