viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Aliwa
Imagen: humboldt.org.co

La selva colombiana que nació en los cráteres que dejó el impacto de un meteorito

55
Categorías:Colombia me encanta

Actualmente se ha convertido en una de las zonas que preserva gran cantidad de especies de flora y fauna, incluso hay algunas que están en peligro de extinción.

Cumaribo es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Vichada, y tiene una gran extensión que alcanza los 65.193 kilómetros cuadrados, siendo el municipio más extenso de Colombia. Es 36 veces más grande que Bogotá, e incluso más que 125 países del mundo. En este gran territorio hace 30 millones de años cayó un meteorito de 2,5 kilómetros de diámetro que dejó dos grandes cráteres de 50 y 30 kilómetros de diámetro, que posteriormente se convirtió en una selva abundante en biodiversidad. (El 80% de la biodiversidad del mundo está protegida por indígenas)

Aliwa
Imagen: humboldt.org.co

Esta zona colombiana fue poblada por indígenas del pueblo Sikuani, y llamaron a esta reserva las selvas de Aliwa, las cuales crecen en la transición Orinoco-Amazonas sobre las sabanas naturales del departamento del Vichada. “Por su localización y origen, se dice que estos bosques deben presentar unas características biológicas únicas, un tesoro de la biodiversidad colombiana que aún no ha sido explorada por la ciencia occidental”, dijo a Semana Hernando García, director del Instituto Humboldt. (Parque Tayrona cerrará tres veces en 2021 buscando regenerar su biodiversidad)

Aliwa
Imagen: humboldt.org.co

Aliwa es uno de los tesoros naturales y así lo demuestran los registros de fauna y flora que evidencian por lo menos 2.677 especies de plantas y animales; cerca de 1.108 especies de plantas y 1.569 de animales, entre ellas 144 de mariposas, 331 de peces, 64 de anfibios, 163 de reptiles, 684 de aves y 183 de mamíferos.

Estas selvas que hasta el momento siguen siendo en parte desconocidas para la ciencia, incluyen 6 especies de peces endémicos y 33 bajo alguna de las categorías de peligro de extinción. El portal web del Instituto Humboldt informó que junto a WCS están realizando proyectos de levantamiento de información que permita conservar este gran paraíso colombiano y sus riquezas culturales. (La biodiversidad en Providencia reverdece luego de dos meses del paso del huracán Iota)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aliwa Bogotá Colombia crater meteorito Selva Sikuani Vichada zonas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio