martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Durante marzo, Colombia recibirá cerca de 3 millones de vacunas
Imagen: Facebook/OPSOMSColombia

Las vacunas que llegarán a Colombia en marzo; serían más de 3 millones de dosis

50
Categorías:Vacunación en Colombia

En la primera fase de vacunación en Colombia se están inmunizando a las personas mayores de 80 años y al talento humano en salud.

Colombia completa dos semanas desde que inició de manera formal el Plan Nacional de Vacunación luego de la llegada de las primeras dosis de la vacuna Pfizer. Durante este tiempo y según las autoridades sanitarias, se han aplicado 191.480 primeras dosis de las 509.724 que han aterrizado en el país. Es decir, el 37,56% de esas vacunas.

Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 3 de marzo de 2021, 4 p.m.#YoMeVacuno✌️ pic.twitter.com/Awjw6WFBe1

— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 3, 2021


Con corte al 3 de marzo (2021), se reportó que se han aplicado 191.480 dosis en todo en el país, siendo Bogotá (41.408), Antioquia (24.856) y Valle del Cauca (20.169) las regiones en las que más anticuerpos se han suministrado hasta el momento. Lo anterior indica que, desde el 17 de febrero (2021), fecha en la que inició la vacunación, se han aplicado –en promedio– 12.765 biológicos por día. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)

Por ahora el país continúa en la primera fase de vacunación con el objetivo de reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por este virus, así como proteger a los trabajadores de la salud. Se estima que a mediados de marzo inicie la segunda fase que busca reducir el contagio para generar inmunidad de rebaño.

Al país llegarán dos millones de dosis mediante el mecanismo Covax

#Noticia 💉Colombia recibió 100.000 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer.

ℹ️ https://t.co/FcwKEnVo9j pic.twitter.com/CQkNapTcjo

— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 3, 2021


Colombia fue el primer país en Latinoamérica en recibir la primera entrega de dosis mediante el mecanismo Covax, que es el resultado de la articulación entre la OMS y la Alianza para las Vacunas (GAVI). Al país llegaron 117.000 dosis de la vacuna de Pfizer que fueron distribuidas para todos los departamentos. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)

Ahora, gracias al anuncio hecho por Covax se enviarán a los países de Latinoamérica 26 millones de vacunas, principalmente de AstraZeneca, entre marzo y mayo, de las cuales  2’183.400 son para Colombia.

Este es el cronograma de entrega de vacunas


Para tener claridad sobre la cantidad de vacunas que llegarán al país durante el mes de marzo, se logró establecer un cronograma de la llegada de estos fármacos provenientes de alianzas multilaterales entre Colombia y algunos laboratorios fabricantes de estos inmunizadores. (Empresarios piden que los dejen apoyar el proceso de vacunación)

Pfizer

  • 3 de marzo – 100.000 dosis.
  • 10 de marzo – 100.000 dosis.
  • 17 de marzo – 100.000 dosis.
  • 24 de marzo – 100.000 dosis.
  • 31 de marzo – 100.000 dosis.

Sinovac

  • 6 de marzo – 958.000 dosis.
  • 7 de marzo – 547.880 dosis.
  • 18 de marzo – 802.120 dosis.

Covax – AstraZeneca

  • 31 de marzo – 244.000 dosis.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covax Covid-19 pfizer Sinovac Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (24)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (24)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio