lunes, agosto 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Mujeres en Putumayo crean colectivo para salvar al mono churuco de su extinción
Imagen: Santiago Toro/ PNN vía WCS Colombia.

Mujeres en Putumayo crean colectivo para salvar al mono churuco de su extinción

28
Categorías:Colombia me encanta

Es considerado como el segundo mono más grande de América.

Esta especie de mono es conocida en el país por ser carismático, tiene un cuerpo musculoso, una barriga protuberante y un pelaje denso, al punto que también se le conoce como mono ‘lanudo’.

Este mamífero ha sido cazado por años para consumir su carne, por este motivo, aparece como animal ‘En peligro’ de extinción según el Atlas de la Biodiversidad de Colombia.

En el país, su población está distribuida en la Amazonia y en el sur de la Orinoquía. También se encuentran en otros países del continente como Perú, Brasil, Ecuador y Venezuela. (Descubren nuevo escarabajo miniatura en Colombia: un hallazgo para la ciencia)

Fundación Sambica apoya a mujeres del piedemonte del Putumayo para que aprendan sobre el mono churuco y puedan liderar campañas y actividades para impulsar su protección. La especie ha sido afectada por la deforestación y la cacería?https://t.co/pyyYVKPybv#ProyectoVidaSilvestre pic.twitter.com/hDnfRBIxu2

— WCS Colombia (@WCSColombia) December 26, 2020

Mujeres cuidan la especie

En la vereda El Líbano, en Orito (Putumayo), se creó el Colectivo de Mujeres para la Protección del Mono Churuco, con el fin de trabajar a favor de su protección. Desde este colectivo, integrado por 20 mujeres y que nació con el apoyo de la Fundación Salamanca, están promoviendo campañas de educación ambiental y de concientización a favor de esta especie. (La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio)

Estas mujeres han iniciado a hacer un monitoreo comunitario de la población de monos chorongo o churuco en Putumayo.

? Mujeres de El Líbano, vereda de Orito (Putumayo), harán un monitoreo a las poblaciones del mono churuco. Buscan la protección de la especie, capturada durante años para comer su carne o transformar individuos en mascotas ? https://t.co/pyyYVKPybv#ProyectoVidaSilvestreandi pic.twitter.com/v12MlwDDtf

— WCS Colombia (@WCSColombia) December 26, 2020

Cuenta Jhon Fredy Gaitán, integrante de la Fundación Sambica, se busca que por los menos una vez por mes, un grupo de mujeres “puedan entrar al bosque, en compañía de un biólogo de la organización, para que aprendan a hacer avistamientos, tomar datos, seguimientos y llevar una libreta de campo”, entre otras actividades. (Así salvan en Boyacá a los venados de cola blanca de la cacería)

“Yo nunca he visto un mono en la selva, pero con las reuniones que hemos tenido, con lo que hemos aprendido, ahora entiendo por qué debemos conservarlo. Así no lo tengamos a la vista. Y una cosa que me ha alegrado es que es una especie con la que nos identificamos mucho como mujeres, porque es un animal que cuida intensamente a sus bebés, y eso hace que queramos cuidarlo más, y enseñarles a nuestros hijos precisamente el valor dela familia”, expresó Carolina Mora, integrante del colectivo.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo tiene clasificado como “vulnerable”, debido a su declive poblacional relacionado con la destrucción de su hábitat, la caza y el comercio ilegal.

*Con información de WCS.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia mono Mujeres Putumayo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio