lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Guardia Indígena de Cauca recibe galardón internacional por labor en derechos humanos
Foto: Frontlinedefenders.org

Guardia Indígena recibe galardón internacional por labor en derechos humanos

38
Categorías:Colombia me encanta

Fue el ganador regional de las Américas del premio Front Line Defenders por su protección a las comunidades en riesgo.

La organización Front Line Defenders condecoró a la Guardia Indígena de Cauca – Kiwe Thegnas (Defensores de la Vida y el Territorio) con un premio internacional como defensores de derechos humanos en riesgo por su protección a los indígenas comunidades y sus derechos, sus territorios y el medio ambiente, así como el modelo de la Guardia de protección colectiva no violenta. Si bien la ceremonia de entrega se realiza en Dublín (Irlanda) desde 2005, este año por las medidas del COVID-19 se realizará de manera virtual el 9 de diciembre, Día de los defensores de los derechos humanos. (Profesora colombiana ganó premio global de la ONU por defender los derechos de la niñez)

Reconocimiento mundial

Nuestras felicitaciones y admiración hacia la Guardia Indígena de Cauca, ganadora regional del Premio Front Line Defenders @FrontLineHRD para las #Américas
#Colombia #FLDAward

Puedes leer más sobre su trabajo y el premio aquí:https://t.co/2xro0WX2nG @ACIN_Cauca pic.twitter.com/2Bj7TwQuZJ

— FLD Américas (@FLDAmericas) October 8, 2020

El reconocimiento de Front Line Defenders advierte que su reconocimiento a los defensores de derechos humanos, entre los que aparece la Guardia Indígena del Cauca, destacan el coraje y la integridad que se convierte en una inspiración de cómo podemos trabajar juntos para lograr un cambio positivo, más en tiempos de pandemia Por eso los elogios para los colombianos. (Natalia Durán entregó mercados a comunidades indígenas durante la cuarentena)

“La Guardia representa un modelo único de protección colectiva en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser humano defensor de derechos. Durante los años del conflicto armado, la Guardia ofreció un defensa de su comunidad, tradiciones, cultura, forma de vida y la Madre Naturaleza. A pesar de la paz acuerdo, los defensores de derechos humanos, incluida la Guardia, siguen enfrentándose a ataques letales y a un riesgo extremo”, dijo Andrew Anderson, director ejecutivo de Front Line Defenders.

Labor clave

Congratulations to Guardia Indigéna de Cauca, our #Americas regional winner for the @FrontLineHRD Award for #HRDs at Risk! #Colombia ?

Read more about their work and the award here ?https://t.co/N7bunP07NZ @ACIN_Cauca pic.twitter.com/5xw8yFCQgi

— Front Line Defenders (@FrontLineHRD) October 8, 2020

La Guardia Indígena del Cauca – Kiwe Thegnas (Defensores de la Vida y el Territorio), miembro de la organización Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), filial del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), comenzó a funcionar desde 2001 con una mayoría de guardias que pertenecen al grupo indígena Nasa con la intención de defender sus propios territorios. Esa trayectoria y sus labores son destacadas por Front Line Defenders. (Los pueblos indígenas son clave para cuidar el 50% de la naturaleza del planeta)

“La Guardia realiza acciones de protección colectiva con sus comunidades, imparte charlas sobre sensibilización y paz, recorre sus territorios, da protección humanitaria para niños víctimas de acciones armadas, rescata a personas heridas en el contexto de la guerra en el marco de la acción humanitaria, realiza capacitaciones en antipersonal minas (ERM), y organiza acciones de socorro para comunidades que han sido desplazadas masivamente de sus tierras. Por su rol, la Guardia Indígena ha sido objeto de múltiples ataques de diferentes actores que buscan romper la resistencia pacífica de las comunidades a las que representar”, explica esa organización en su comunicado sobre el premio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cauca Covid-19 Derechos Humanos Día Internacional de los Derechos Humanos premio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio