domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Internet está cerca de convertirse en servicio público esencial en Colombia
Foto: Facebook/ MinisterioTIC.Colombia

Internet está cerca de convertirse en servicio público esencial en Colombia

25
Categorías:Actualidad
2 de octubre de 2020

El proyecto de ley pasó a tercer debate en el Senado y cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos y del Ministerio de las TIC.

El sueño para que internet se convierta en un servicio público de carácter esencial y universal permanente para todos los colombianos está apenas a dos pasos de convertirse en ley, luego de que pasara el segundo debate de plenaria de Cámara de Representantes en medio del respaldo de todos los partidos políticos y con el apoyo del Ministerio de las TIC, con lo que cursa por buen camino para ofrecer soluciones para la población más vulnerable y las zonas rurales, mucho más en estos tiempos de pandemia por el COVID-19. (Colombiana recibe reconocimiento internacional por llevar internet a su vereda)

En qué consiste

¡HISTÓRICO, estamos Felices! ??

Hoy, la @CamaraColombia hace historia al aprobar por UNANIMIDAD en plenaria nuestro proyecto de Ley que busca convertir al internet en un servicio público de carácter esencial y universal para todos los colombianos. pic.twitter.com/7G0bZtpCbl

— Rodrigo Rojas (@RodrigoRojas) October 1, 2020

El proyecto de ley presentado por el representante a la Cámara Rodrigo Rojas, del Partido Liberal, busca que se logren tarifas asequibles y competitivas, independiente la localización geográfica y condición socioeconómica de los usuarios, que se garantice una prestación ininterrumpida del servicio, evitando la suspensión por causas económicas y que se lleven a cabo las labores necesarias para la adecuación y mantenimiento de las redes e infraestructura, entre otros aspectos. (Camionero colombiano se convierte en youtuber para mejorar la imagen de su gremio)

“Agradezco a la ministra TIC, Karen Abudinen, al viceministro  Iván Mantilla y a todos mis colegas congresistas por respaldar nuestro proyecto de ley”, dijo el autor del proyecto, el representante a la Cámara por el Partido Liberal Rodrigo Rojas, en su cuenta de Twitter. Ahora esta discusión pasa a tercer debate al Senado para convertirse en ley en el Congreso de la República.

Acceso mayor

Hoy resaltamos el trabajo de nuestro Representante a la Cámara @RodrigoRojas al lograr por unanimidad en plenaria de cámara, que el proyecto de internet como servicio público esencial y universal de un paso más hacia su consolidación. https://t.co/obgCvi77EX

— Alexander Serrato (@faserrato) October 2, 2020

Uno de los aspectos clave en el proyecto de ley es el de controlar regular y congelar las tarifas cobradas para poblaciones vulnerables o rurales bajo circunstancias excepcionales, como las de la presente pandemia por el COVID-19, ya que según explican solo 6,9 millones de hogares en Colombia tienen acceso fijo a internet con lo que por cada 100 habitantes solo el 13, 81 por ciento cuenta con el servicio, mientras que en las zonas rurales apenas el 6,7 por ciento de los hogares con niños entre los 5 y 18 años que estudian tienen internet. (Derechos de petición podrán ser presentados a través de redes sociales: Corte)

“(Es) un gran paso en el cierre de la brecha digital en favor de los más necesitados y en especial de toda la población rural del país. Estamos emocionados por Boyacá y todos los departamentos con alta población rural donde los niños que no pueden estudiar y acceder a derechos fundamentales”, afirmó Rojas por medio de su cuenta personal de Twitter luego del paso a tercer debate.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Congreso de la República Covid-19 Internet Partido Liberal Senado
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio