sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Corpoboyaca

Boyacá se compromete con la restauración de los páramos y la siembra de árboles nativos

34
Categorías:Colombia me encanta

La estrategia ‘Boyacá Reverdece’, permitirá aumentar la producción de plantas nativas y la recolección de semillas de frailejones.

Los páramos hacen parte de los ecosistemas de mayor importancia para el país y para el mundo por ser considerados como fábricas de agua. En Boyacá, se estima que existe un total de 538.000 hectáreas de este ecosistema y por esta razón, la Corporación Autónoma de Boyacá (CorpoBoyacá), inició un proyecto para cuidar los páramos.

EL director @HermanAmayaT estuvo con los alcaldes de #Toca, #Monguí, #Belén,#Samacá,#VillaDeLeyva, #Aquitania,#Tota, #Pesca y secretarios de #Sogamoso en SFF Guanentá Alto Río Fonce con el fin de aunar esfuerzos interinstitucionales para fortalecer el vivero de alta montaña?? pic.twitter.com/ZorHc4ktjR

— Corpoboyacá (@Corpoboyaca) September 24, 2020


Esta campaña tiene como meta sembrar más de 45.000 árboles, al término de este año, al tiempo que se desarrollan procesos de recuperación de suelos degradados, fortalecimiento de viveros para la propagación de especies nativas y en general la reactivación de las dinámicas ecosistémicas, donde la participación de las comunidades juega un papel fundamental.

Con la estrategia ‘Boyacá Reverdece’ se beneficiarán los páramos de Tota, Bijagual, Mamapacha, Pisba, Guantiva-La Rusia, sector Pan de Azúcar, El Consuelo y el páramo Rabanal Río Bogotá. (Colombia tiene cerca del 50% de los páramos en el mundo y hace un llamado para cuidarlos)

“La estrategia permitirá fortalecer vivero de alta montaña y aumentar la producción plantas nativas y la recolección de semillas de frailejones para la restauración de los páramos”, señaló el director Herman Amaya.

Nueve alcaldes se comprometieron con la causa

La estrategia ‘Boyacá Reverdece’, permitirá fortalecer vivero de alta montaña y aumentar la producción de plantas nativas y la recolección de semillas de frailejones para la restauración de los páramos.

Los mandatarios locales de Aquitania, Héctor Orlando Barrera; Belén, Óscar Eduardo Boada; Mongüí, Oswaldo Pérez; Pesca, Alejandro Tambo; Samacá, Luis Aponte; Toca, Segundo Crisanto Ochoa; Tota, Eriverto Cruz; Villa de Leyva, Javier Castellanos y los secretarios de la Alcaldía de Sogamoso, Edwin Silva de Gestión del Riesgo y Ambiente, y Gilberto Cárdenas de Desarrollo Económico y Turismo, mostraron su compromiso con el vivero, de vital importancia para la producción de especies nativas que serán utilizadas para la recuperación de zonas devastadas.

Estas son las especies para fortalecer los páramos

Boyacá pionero en la producción de material vegetal de alta montaña

Los alcaldes tuvieron la experiencia de conocer las naves donde germinan más de 17 especies de frailejones, patios de crecimiento, proceso que puede durar más de un año. Por mil frailejones que se siembran solo el 7% germinan, lo que implica un enorme compromiso y responsabilidad para producir material vegetal. (Soldados siembran más de 5 mil árboles en Tolima y construyen un vivero forestal)

El director @HermanAmayaT, junto con 9 alcaldes visitaron el vivero de @ParquesColombia , Peñas Negras del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, que se encuentra en un proceso de ampliación por parte de la Corporación y de ahora en adelante con los municipios.?? pic.twitter.com/52Cc1iMiR8

— Corpoboyacá (@Corpoboyaca) September 25, 2020


Por esta razón, los mandatarios asumieron el compromiso institucional de sumar esfuerzos técnicos y financieros para ampliar la capacidad del vivero de Peñas Negras de manera articulada con Parques Nacionales Naturales, el Ejército y bajo el liderazgo de Corpoboyacá, para comenzar la producción de material vegetal más grande que se ha hecho con la estrategia ‘Boyacá Reverdece’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles Boyacá Colombia Páramos Viveros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (2)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (2)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio