lunes, septiembre 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Pareja de cóndores abre esperanza de su especie por su poder de reproducción
Foto: Facebook/ FundacionCondorAndinoEcuador

Pareja de cóndores andinos abre esperanza para salvar esta especie en extinción

43
Categorías:Actualidad
24 de septiembre de 2020

Estos animales andinos que están en una reserva natural han logrado tener polluelos con mucha mayor frecuencia que la habitual.

El cóndor andino es una especie que se encuentra en peligro de extinción y por eso una pareja de cóndores en Ecuador se ha convertido en la puerta de la esperanza, pues ha logrado un notable ritmo de reproducción que tiene sorprendidos a los expertos ya que desde 2013 tienen un polluelo casi que a cada año, mientras que otros de su especie habitualmente generan esa procreación cada 2 o 3 años, lo que ha llamado mucho la atención. (¡Un hecho sin precedentes! Registran avistamiento de ocho cóndores andinos en Santander)

Condiciones favorables

Los cóndores andinos son animales que son monógamos por naturaleza y eso hace que haya atención en esta pareja ubicada en cercanías del sector del Volcán Antisana, a 50 kilómetros del sudeste de Quito. De acuerdo a la explicación de los expertos locales, condiciones como el acceso a la comida y la sensación de seguridad por estar en la reserva natural de Chacana pueden ser favorables para los cóndores. (Loro orejiamarillo, especie en Colombia que salió de la lista de peligro de extinción)

“En estos páramos es en donde se encuentra la mayor concentración de cóndores en el país y la mayor concentración de parejas reproductivas. Entonces vamos siguiendo a varias parejas reproductivas en estos páramos orientales de las cuales la que se encuentra aquí en el peñón del Isco es la más exitosa que se conoce para la especie”, aseguró Sebastián Kohn, de la Fundación Cóndor Andino, en entrevista con AFP, reproducida en varios medios.

Cuidado a los cóndores

El cóndor andino es considerado el ave voladora más grande y pesada que existe en el mundo, llega a pesar entre 9-16 kilogramos y alcanza hasta 3.3 metros de envergadura (distancia medida de extremo a extremo, con las alas extendidas), 1.1 -1.3 metros de altura (distancia medida del pico a la base de la cola).

Son claves en el ecosistema porque son animales carroñeros, responsables de la limpieza natural mediante el consumo de animales que mueren en el campo, eliminando con ello las posibilidades de infecciones y epidemias para los seres humanos. (Nacieron más de 70 tortugas carey en Providencia, una especie en peligro de extinción)

“De acuerdo al último censo nacional que se realizó en 2018 contabilizamos una población mínima de 150 individuos en el país pero lamentablemente de ahí hasta ahora hemos perdido entre 15 y 20 individuos, más que nada por eventos de envenenamiento pero también por cacería”, explicó Kohn, de la Fundación Cóndor Andino, en esa entrevista AFP.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales cóndor Ecosistema Ecuador Especie Peligro de extinción
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio