martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cerveza de lulo y salpicón homenajea población colombiana y gana premios nacionales
Imágenes: Instagram @cervezaartesanalmalagana / Wikimedia.org - Estebanjosem0621

Crean cerveza artesanal de lulo y salpicón en homenaje a este municipio colombiano

41
Categorías:Los buenos somos +

La planta de producción inició con dinero aportado por familiares y préstamos bancarios.

Cuando Jhon Alexander Cajiao decidió usar sus conocimientos como técnico en fermentación industrial del Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje), y decidió que forjaría un proyecto en el municipio de Palmira (Valle del Cauca), nunca se imaginó que los sabores autóctonos, lo llevarían a tener reconocimiento nacional. (Colombianos quieren ahorrar 33 millones de litros de agua por año con su emprendimiento)

Malagana
Imagen: Instagram @cervezaartesanalmalagana

Cuando decidió emprender con cerveza artesanal, ya tenía claro que debía ser un producto que enalteciera su municipio natal.

“Como palmirano quiero que conozcan la ciudad como gestora cultural, de historia con otra identidad. Un sitio para descubrir”, comentó a EL Tiempo.

Por esta razón, la bautizó como ‘Malagana‘, haciendo honor a cultura que lleva este mismo nombre y que se fortaleció con el descubrimiento en los años 90 de un tesoro en un campo de caña de azúcar en la Hacienda Malagana, ubicada en las cercanías del río Bolo, del municipio de Palmira en el Valle del Cauca. (Joven cartagenera pasó de vender pescado a convertirse en modelo de grandes pasarelas)

Malagana
Imagen: Instagram @cervezaartesanalmalagana

Al proyecto de Cajiao se sumaron dos amigos: Mauricio Calderón (administrador de empresas) y Manuel Ricaurte (ingeniero industrial), quienes con sus aportes profesionales ayudaron a industrializar la cerveza y empezar a posicionar sabores como lulo, canela y salpicón.

Se basaron en la idea de usar expresiones socio-culturales desde los años 60 y 70, por medio de las fiestas llamadas ‘agua e’ lulo’, en las que se bailaba salsa y se tomaba la ‘Lulada’, durante la tarde después de una jornada de estudio y trabajo. (El emprendimiento que se reinventó y continúa ayudando a los campesinos caficultores)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cerveza Artesanal Malagana (@cervezaartesanalmalagana) el 1 Nov, 2018 a las 1:01 PDT


Este emprendimiento los ha llevado a obtener reconocimiento en el concurso “Mi Región Emprende”, en la categoría “Quiero emprender”, por parte de la Alcaldía de Palmira por estar entre los emprendedores más destacados de la ciudad. Además, Malagana fue distinguida con medallas de oro y bronce en la Copa Nacional de Cerveceros Caseros y como mejor cervecero de 2018; desde entonces, su producto se ha dado a conocer en otras partes del país y tienen pensado posicionarse traspasando fronteras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: canela Cerveza lulo Malagana Nacional Palmira premio salpicón Valle
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio