viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/SecSaludAntioquia

La estrategia de un profesor y médico de Harvard para frenar el coronavirus en semanas

40
Categorías:Actualidad
10 de agosto de 2020

Las pruebas rápidas son capaces de indicar una posible infección reciente o en curso, pero son mucho más precisas descartando casos negativos.

La carrera por frenar el avance del COVID-19 no para. Cientos de científicos en el mundo trabajan para encontrar una vacuna efectiva que logre erradicar todos los síntomas del virus. Además, empresas farmacéuticas le apuestan por antivirales y tratamientos alternativos que logren reducir el índice de mortalidad en los pacientes positivos.

Pese a los esfuerzos, aún no son suficientes las acciones de los gobiernos por lo que el profesor de la Universidad de Harvard, Michael Mina, asegura que la propagación de la pandemia se podría frenar en tan solo 21 días. El docente propone, la aplicación de testeos masivos, acción que se realizó en varios países que actualmente reducen su número de contagiados a pesar del rebrote como: Japón, Nueva Zelanda y Australia.

Imagen: harvardmagazine.com / Sarah Storrer
Imagen: harvardmagazine.com / Sarah Storrer

Mina, es profesor Asistente de Epidemiología en la Escuela de Salud Pública TH Chan, de Harvard, y miembro central del Centro de Dinámica de Enfermedades Transmisibles (Ccdd). También director médico adjunto en microbiología clínica en el Departamento de Patología del Hospital Brigham and Women’s de la Facultad de Medicina de Harvard y dio a conocer sus ideas en una entrevista en la publicación ‘Harvard Magazine’.  (Así es la estrategia de Colombia para obtener la vacuna contra el coronavirus)

Las pruebas actuales no son 100% efectivas


Las PCR, (Reacción en Cadena de la Polimersa), son un tipo de pruebas de diagnóstico que se han utilizado durante años en diferentes crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas. Estas pruebas se aplican a personas sospechosas desde el inicio de la pandemia en el mundo. Sin embargo, para el doctor Mina, sus procedimientos son lentos.

Las PCR actuales detectan a los contagiados cuando el periodo de incubación del virus ha pasado y su nivel de contagio es menor. Los sistemas de salud de diferentes partes del mundo realizan este examen a personas con síntomas o quienes han tenido un contacto directo con pacientes positivos. Pero, antes de esta prueba el virus tiene mayor capacidad por lo que cuando se entrega el resultado positivo, el paciente podría haber contagiado a otras personas sin saberlo.

Pruebas rápidas, elemento clave para frenar el contagio


Para este profesor de la Universidad de Harvard, la clave está en que los ciudadanos se hagan test masivos cada dos o tres días con unas pruebas rápidas que costarían alrededor de un dólar. La prueba rápida sería muy similar a un test de embarazo y consiste en recoger un poco de saliva o mucosa nasal, el resultado estaría disponible en solo 15 minutos.

“Con las pruebas rápidas tenemos soluciones, frente a nosotros ahora mismo, que son más baratas, y serían mucho más rápidas de construir y mucho menos riesgos de introducir y desplegar que las vacunas”, aseguró Mina a la revista Harvard Magazine.

El profesor asegura que otra ventaja de estos test rápidos es aliviaríar el rastreo de contactos, porque al conocer una persona que es positiva antes de tener los síntomas se pondría en cuarentena para no contagiar a otros. (Prometedores avances del tratamiento de plasma para tratar el COVID-19 en Colombia)

Una medida que aún no se contempla en gran parte del mundo

Aunque estas pruebas serían parte de la solución para identificar los casos de manera preventiva y evitar la propagación exponencial del virus, algunos países no permiten la distribución y comercialización de estos test.

En el caso de Colombia, al país llegaron 47.500 pruebas rápidas, que permiten la optimización de recursos ayudando a los profesionales de salud en la toma de decisiones en cuanto aislamiento, realización de prueba diagnóstica confirmatoria y tratamiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Pruebas diagnósticas Pruebas rápidas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio