martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/PlazadePaloquemao

¿Podemos contagiarnos con COVID-19 a través de los alimentos?

50
Categorías:Vivir mejor

No existe evidencia de que el nuevo coronavirus se transmita a través de los alimentos, pero se recomiendan métodos de lavado y desinfección.

Las fuentes de contagio por coronavirus siguen siendo una fuente de estudio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),  se deben establecer protocolos de limpieza especialmente en superficies como: madera, plástico, acero inoxidable, papel o cartón, donde el SARS-CoV-2 es capaz de sobrevivir incluso cuatro días completos.

¿Podemos contagiarnos con COVID-19 a través de los alimentos? Aquí la respuesta ➡️https://t.co/nsYfZHAIuC ??? pic.twitter.com/oh0llAJU2F

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 2, 2020


Una de las preguntas más frecuentes es si el virus se puede contraer por los alimentos. Sin embargo, hasta el momento no existe ningún caso registrado en el mundo de contagio por contacto con alimentos o sus empaques. El coronavirus se transmite a través de las gotas que salen de la nariz o la boca de alguien infectado al toser, estornudar o hablar.

También existe el riesgo de contagio luego del contacto con una superficie contaminada donde algún infectado dejó una saliva luego de estornudar. Además, si no se realiza un constante lavado de manos, puede contraer la enfermedad.

Los alimentos no transmiten el virus

Al estar en contacto con muchas personas, los alimentos ya sean productos agrícolas o empaquetados podrían albergar algún agente contaminante si durante su proceso de producción, manipulación o distribución no se estableció un protocolo de bioseguridad como el uso de tapabocas. (“Sumercé”, el documental que resalta a los campesinos que cuidan los páramos en Colombia)

Como el uso de este elemento es obligatorio en el país, se reduce en gran medida el riesgo de contagio. Sin embargo, es importante que al regresar a casa luego de comprar artículos, se haga un proceso de limpieza con alcohol.

Así debes lavar tus alimentos


Lavar bien los alimentos y mantener una correcta manipulación de ellos, puede evitar que contraigamos graves enfermedades y la proliferación de bacterias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen uno de los problemas sanitarios más difundidos en la actualidad.

  • Las frutas y verduras con cáscara deben lavarse con un cepillo de cerdas duras bajo el chorro del agua, por lo menos durante 20 segundos.
  • No cortes los tallos de frutas como la fresa o la manzana hasta que se terminen de lavar. Tampoco lo hagas con los corazones del tomate y los rabos del ají y pimiento.
  • Quita las hojas de la superficie de la lechuga y lava hoja por hoja.
  • Después de lavar las verduras hay que desinfectarlas dejándolas remojar por 10 minutos en un recipiente con un vaso de vinagre por cada litro de agua. También sirven algunas gotas de desinfectante para alimentos.
  • No use detergentes, pues al no enjuagarse bien los alimentos podrían quedar residuos de jabón nocivos al consumo.
  • Se deben mantener las carnes crudas y sus jugos separados de otros alimentos, para evitar contaminar lo que ya fue desinfectado o cocinado.

Recuerda que cuando prepares alimentos, debes lavarte las manos con abundante agua y jabón, y secarse las manos con una toalla de un solo uso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alimentos Colombia Covid-19
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025

Películas imperdibles para Semana Santa

13 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025

Películas imperdibles para Semana Santa

13 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio