lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19
Imagen: Twitter @upbcolombia

Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19

47
Categorías:Colombia me encanta

Es una innovación 100% colombiana que permitirá reducir los contagios en los profesionales de la salud.

Uno de los principales retos en el momento de atender personas contagiados con coronavirus, es reducir al máximo la posibilidad de que los profesionales de la salud se infecten y pasen de ser sanadores a pacientes, reduciendo el recurso humano para atender la emergencia sanitaria. El invento está siendo probado en la Clínica Universitaria Bolivariana (UPB) en Medellín, en donde aún no atienden pacientes con el virus, pero sí se preparan para la llegada de posibles casos. (¿Busca trabajo? El Sena ofrece 5.000 vacantes y más de 300 cursos virtuales)

El robot del SENA

La intención es reducir las interacciones físicas de mínimo cuatro profesionales por paciente, reduciendo el riesgo de contagios. Por otra parte, facilitaría la comunicación con sus seres queridos mediante este asistente, contrarrestando episodios de depresión o ansiedad, e impactando positivamente a los pacientes desde su estado anímico. (Familia campesina en Colombia se vuelve ‘youtuber’ y enseñan a cultivar desde casa)

¡Estamos #ManosALAObra con la innovación! Creamos un Robot Asistente para hospitales, que mide la temperatura a pacientes aislados por Covid-19 y facilita por videollamada la comunicación con familiares y médicos; las pruebas se adelantan en la clínica @upbcolombia en Medellín. pic.twitter.com/thZLDNo4Pg

— SENA (@SENAComunica) April 30, 2020


Juan Guillermo Barrientos, director científico de la Clínica Universitaria Bolivariana, afirmó en los portales web de la UPB que: “Todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo, y es generar mecanismos de control de la infección, ya que la población hospitalizada por COVID-19 requiere comunicación con sus familias y contacto con el personal de salud, dado el aislamiento al que deben someterse. El SENA es una institución que le ha servido mucho al país y hoy más que nunca está llamada a tener un rol protagónico en la formación de talento humano”. (Médico colombiano diseña cabina de aislamiento en forma de iglú)

¿Cómo es el robot?

Tiene un peso de 23 kilos, 40 centímetros de ancho, 40 de largo y 1.30 cm de alto, cuenta con sensores para la toma de temperatura y permite una distancia con el paciente de 6 centímetros aproximadamente. Se maneja a través de una aplicación que funciona con el sistema operativo Windows y los comandos de control se envían por WiFi.

#UnidosSomosMásFuertes | Estamos felices de ser el hogar de pruebas del robot ? desarrollado por el @SENAComunica que ayudaría a atender a los pacientes contagiados con #COVID19 en nuestra #ClínicaUniversitariaBolivariana ??

Conoce los detalles? https://t.co/HYiA3Kukm0 pic.twitter.com/eDvSCpnS9T

— UPB (@upbcolombia) April 30, 2020


Según la explicación que han dado a los medios de comunicación los investigadores del grupo GACIPE, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico –SENNOVA, “también se analiza la posibilidad de que el robot pueda entregarle a los pacientes, insumos o medicamentos de administración oral, al igual que la toma de temperatura. Esto sería posible solo en pacientes contagiados que se encuentran aislados, pero no en la Unidad de Cuidados Intensivos –UCI”.

A continuación sorpréndete con algunas de las iniciativas y proyectos que ha realizado el SENA en este 2020 y que ha puesto a servicio de los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: contagiados coronavirus innovación institución Médicos pacientes profesionales Robot SENA
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio