martes, octubre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: udea.edu.co/

Científicos colombianos logran dar un paso grande para combatir el COVID-19

45
Categorías:Actualidad
11 de abril de 2020

La Universidad de Antioquia tiene una larga trayectoria aislando y estudiando virus, por más de 30 años.

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay múltiples grupos de investigación que están trabajando en lo que la entidad denomina “candidatas a vacuna” contra el COVID-19. Además, otros científicos buscan elaborar el medicamento que logren frenar los síntomas del coronavirus. Uno de los equipos que luchan para encontrar una cura se encuentra en Colombia y su trabajo rindió grandes frutos.

Nos emociona anunciar que el grupo de investigación de Inmunovirología, de @medicina_udea, logró aislar en el laboratorio el virus SARS-CoV2. Con esto podrán realizar experimentos con medicamentos y tratamiemtos para combatir la pandemia de Covid-19 #UdeACiencia #UdeA #COVID19

— Universidad de Antioquia (@UdeA) April 6, 2020


Se trata de un grupo de investigación de Inmunovirología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Estos profesionales lograron aislar en un laboratorio el virus SARS-CoV2, responsable del COVID-19. El avance fue liderado por María Teresa Rugeles López, coordinadora del equipo; Francisco Javier Díaz Castrillón, asesor técnico y de seguridad en laboratorio, y Wbeimar Aguilar Jiménez, investigador, además de tres estudiantes, dos de posgrado y uno de pregrado.

Así lograron este procedimiento que puede beneficiar a la humanidad

Tenemos los mejores médicos, trabajan todo el día para enfrentar esta contingencia. Felicitaciones a la Universidad de Antioquia e investigadores que luchan para salvar vidas. Seguimos un paso adelante, con este hallazgo adelantaremos investigaciones para desarrollar medicamentos https://t.co/xty1K18vyk

— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) April 6, 2020


Los investigadores utilizaron la muestra de un donante anónimo diagnosticado con coronavirus. Las pruebas se realizaron en un espacio con nivel de bioseguridad BSL3, es decir, un espacio en el que se identifican o estudian los virus de rápida propagación como el ebola.

El virus fue inoculado en células de riñón de mono que estaban disponibles y durante varios días estudiaron los cambios en tejidos inoculados y no inoculados. Luego se hizo una prueba de inmunoflorescencia indirecta, con la que se reconfirmó la presencia del virus, y finalmente empezó a reproducirse la cepa de manera controlada. De esta forma, lograron aislar el virus y realizaron un importante aporte para encontrar la cura o prevención.

“Esto lo hacemos con fines de investigación, no con fines médicos, y se requiere una infraestructura especializada, que hemos desarrollado para estudiar patógenos como el VIH”, aseguró a El Tiempo María Teresa Rugeles.

Medicamentos y curas podrán ser evaluados de forma más certera

?‍?¿Cómo aislaron en laboratorio los investigadores de la #UdeA el virus de la #COVID_19? ?
?Esta noticia abre camino al desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas, métodos de desinfección y la prueba de medicamentos. ?
? Lee el artículo: https://t.co/8hRR7hISH4 #UdeACiencia ? pic.twitter.com/gwFmK2cCMe

— Universidad de Antioquia (@UdeA) April 7, 2020


El cultivo de este virus podrá hacer las pruebas de medicamentos y vacunas que se elaboran actualmente para eliminar el virus. Con este avance científico también podrán evaluar algunos protocolos de protección y desarrollar procedimientos para bloquear la transmisión del virus al “inactivarlo” en herramientas médicas, material quirúrgico y prendas utilizadas por los trabajadores de salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciencia Colombia Covid-19 Cultivo Laboratorio Medicina Universidad de Antioquia Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (26)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (26)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio