![](https://lanotapositiva.com/wp-content/uploads/2018/12/Los-5-mejores-momentos-de-Carlos-Sánchez-Jaramillo-mundialmente-conocido-como-Juan-Valdez.jpg)
6 momentos inolvidables de Carlos Sánchez, mundialmente conocido como Juan Valdez
Junto a la mula Conchita, visitó países como Japón y Estados Unidos, dando a conocer lo mejor de la caficultura colombiana.
Carlos Sánchez Jaramillo, el hombre que durante 37 años encarnó al personaje Juan Valdez para dar a conocer el café colombiano alrededor del mundo, murió este sábado en Medellín, a los 83 años como consecuencia de una afección respiratoria. A través de su cuenta de Twitter, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, expresó su agradecimiento con Sánchez, “eterno de los cafeteros de Colombia por su devoción y trabajo denodado a favor de los productores colombianos”.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del Señor Carlos Sánchez quien dio vida al personaje Juan Valdez durante muchos años, y quien llevó con orgullo el nombre y el trabajo de los caficultores colombianos por el mundo. Recordamos y rendimos homenaje a su memoria. pic.twitter.com/7bI93iV8yI
— Café de Colombia (@CafedeColombia) 29 de diciembre de 2018
Hoy recordamos algunos detalles de la vida de este carismático personaje.
Juan Valdez nació como una campaña publicitaria
Juan Valdez, el mejor embajador que ha tenido Colombia en la historia, nació en Nueva York en 1959 como una estrategia publicitaria para salvar a los caficultores. Además, la campaña publicitaria se concentró en explicarles a los consumidores por qué el café colombiano era el más rico del mundo.
Carlos Sánchez nació para ser Juan Valdez
A finales de agosto de 1969 en Medellín la Federación de Cafeteros, vio la fotografía de Carlos Sánchez, con un bigote postizo una obra de teatro de García Lorca. Aunque el casting de Sánchez fue un fracaso, a la Federación le pareció que este actor paisa tenía la personalidad descomplicada y el carisma necesario para ser un buen vendedor de café.
La tarea de tener una doble vida
Este antioqueño oriundo de Fredonia, hijo de un empleado del Ferrocarril de Antioquia y de una campesina del Eje Cafetero, tuvo una doble vida. Cuando era Carlos Sánchez, el esposo de Alma Cataño y el abuelo de Amalia, se dedicaba a producir serigrafías en un pequeño estudio y a pintar paisajes en acuarela. Pero cuando era Valdez tenía una vida glamorosa.
Llegó a Hollywood y fue nombrado en cientos de películas
Sánchez llegó a la pantalla grande. Actuó en la película Todo Poderoso, en la que Jim Carrey, haciendo de Dios, pide una taza de café servida por Juan Valdez. Además, el personaje que interpretó Carlos Sánchez Jaramillo hasta el 2006, es nombrado en varias películas donde se resalta la calidad del café colombiano.
Conchita fue su fiel compañera
Aunque este personaje anda solo por el mundo, siempre aparece acompañado. Su compinche es la mulai, la misma que él bautizó con el nombre de Conchita. Ella es una de las imágenes que conforma el triángulo del éxito del café de Colombia, representado por Juan Valdez, la mula y las montañas cafeteras. Ante la dificultad para viajar, la mula era conseguida en cada uno de los sitios donde Carlos Sánchez tenía una presentación. Sin embargo, algunas veces ha tenido que viajar con la enjalma en el equipaje debido a los problemas que se presentan para conseguir este implemento en otros países.
3 hombres se han adaptado a este personaje
El personaje Juan Valdez ha sido interpretado por tres personas: José Duval, posteriormente el señor Carlos Sánchez, y en la actualidad lo hace don Carlos Castañeda, caficultor del municipio de Andes, Antioquia.