miércoles, octubre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Cortesía Corantioquia

17 loras silvestres fueron dejadas en libertad y volvieron al bosque

59
Categorías:Colombia me encanta

En su proceso de recuperación, las loras aprendieron a buscar su alimento, temer a sus depredadores y ejercitar su capacidad del vuelo.

Colombia es uno de los países con mayor riqueza de aves en el mundo y una de las especies que sobrevuela diferentes regiones es la lora barbiamarilla, esta ha sufrido mucho debido al cautiverio y al ser una ave que muchas personas domestican, esto se debe a su comportamiento sociable con los humanos por lo que el trafico ilegal se convierte en su principal enemigo.

Imagen: Cortesía Corantioquia

En 2019, llegaron al  Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá 396 loras y 139 de ellas eran barbiamarillas recuperadas del cautiverio. Luego de 15 meses de recuperación, estas aves fueron liberadas de manera exitosa y ahora disfrutan su estadía en su hábitat natural. (Colombia tiene su primer Grupo Élite para combatir delitos ambientales)

El cautiverio cambió sus hábitos

Imagen: Cortesía Corantioquia

Los loras llegaron al centro de fauna silvestre con problemas nutricionales como: hígado graso, plumas recortadas y algunas de ellas lograban hablar, lo que no es un comportamiento típico de ninguna especie. Además, estar rodeadas de personas por tanto tiempo, le causó problemas para interactuar con ejemplares de su misma especie.

Gracias al trabajo mancomunado entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES, las aves lograron sanar y con el paso del tiempo aprendieron a entender la naturaleza y cómo sobrevivir en ella.

17 loras fueron liberadas en el Bajo Cauca

https://lanotapositiva.com/wp-content/uploads/2015/02/Video4.mp4

En total fueron 17 loras las que se lograron adaptarse en 15 meses de trabajo. Los veterinarios y zoólogos consideraron apropiada su liberación por lo que seleccionaron dos predios en el Bajo Cauca, donde se construyeron encierros para facilitar la adaptación de los animales a las condiciones del lugar, y posteriormente se liberaron en el mismo sitio.

A todos los individuos se les implantó un localizador para evaluar su comportamiento en libertad. Además, Corantioquia y el Área Metropolitana empezarán una campaña de sensibilización para evitar que estos animales estén retenidos por los antioqueños.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Antiquía Aves Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana Colombia Lora barbiamarilla Medellín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio