martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto Tomada Universidad de Oxford

La científica colombiana que creó una nueva retina sintética para la discapacidad visual

45
Categorías:Los buenos somos +

Vanessa Restrepo Schild es una estudiante de Universidad de Oxford en Reino Unido que ha liderado esa investigación.

Los discapacitados visuales tienen una nueva esperanza gracias a la creación de la científica colombiana Vanessa Restrepo Schild, de 24 años, con la nueva retina sintética de doble capa, en una investigación que hizo como estudiante de la Universidad de Oxford en Reino Unido para el apoyo de tratamiento de afecciones oculares degenerativas. (“Un gran hallazgo para la ciencia: en Colombia encontraron seis nuevas especies de plantas y un anfibio”)

El gran paso

Gracias a todos por sus mensajes! Creo: más que entrevistas sobre la vida personal de los científicos, se deben tener programas de ciencia.

— Vanessa R.Schild (@VanessaSchild) May 11, 2017

“El estudio revolucionará la industria de implantes biónicos y el desarrollo de nuevas tecnologías menos invasivas que se parezcan más a los tejidos del cuerpo humano, logrando así tratar enfermedades degenerativas oculares como la retinitis pigmentosa”, se explica en la página web de Oxford acerca del trabajo de la científica colombiana, que usa tejidos biológicos y sintéticos elaborados en un laboratorio.

Vanessa Restrepo explicó el poder de su trabajo para el beneficio de los pacientes en la revista Scientific Reports, donde fue publicado su estudio. “El ojo humano es increíblemente sensible, por lo que los cuerpos extraños como los implantes de retina de metal pueden ser tan dañinos, lo que lleva a la inflamación y/o cicatrices. Pero un implante biológico sintético blando en agua, es mucho más amigable con el medio ambiente del ojo”, dijo la científica. (“El árbol solar que recarga celulares y tiene internet gratis en un hospital de Bogotá”)

La colombiana sigue dejando un legado importante en la investigación de biotecnología, que empezó como estudiante de la Universidad de Antioquia y que ahora sigue en Reino Unido, donde ya tiene quienes la siguen en su trabajo.

My lovely student Lottie has won an award for her transfer viva where she defended her contributions to the retina project @bayley_lab @OxfordChemistry #WomenInSTEM pic.twitter.com/EL9akIKGyV

— Vanessa R.Schild (@VanessaSchild) May 1, 2019

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Avance científico Científica Científicas Estudio científico Mujeres científicas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio