martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Familia colombiana sembrará un millón de árboles en el país, ¡llevan su obra a otros países!
Imagen: Instagram @sembramosconcienciaslide

Familia colombiana sembrará un millón de árboles en el país, ¡llevan su obra a otros países!

59
Categorías:Los buenos somos +

Es un proyecto educativo de sensibilización ambiental que enseña a crear y construir sueños.

Gustavo Arciniegas y su familia crearon la Fundación ‘Sembramos Con Ciencia’ y desde Colombia han iniciado una campaña ecológica internacional llamada Plan T. El objetivo es viajar por el mundo encontrando alternativas para vincular a personas de distintas naciones para que se sumen al cuidado del ambiente.

Iniciaron hace más de nueve meses y es una travesía en la que tienen como prioridad mostrar una cara positiva del país. (Carlos Vives pone el reto de encontrar el mejor sancocho de Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SEMBRAMOS CON CIENCIA (@sembramosconciencia) el 16 Ago, 2019 a las 7:12 PDT


‘Plan T’ es un proyecto itinerante, es decir, van de un lugar a otro sin permanecer mucho tiempo fijo en un mismo sitio. Se inspiran en el cuidado de la Pachamama desde un contexto familiar de aventura y sueños.(Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)

“Viajamos en una Toyota FZJ 80 (Burbuja) 2003, con un trailer hecho a mano y en familia, con material reciclado para inspirar el cuidado del planeta”, comenta Gustavo.

Entre los países que han visitado recientemente están Ecuador, Perú y Bolivia, en estos y otros, han realizado:

  • Talleres interactivos donde hacen plantaciones con ayuda de las comunidades y generan campañas de recolección de basura.
  • Conferencias en colegios y universidades, donde relatan su experiencia de viaje como un método de inspiración que motive a más personas a cuidar los ecosistemas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SEMBRAMOS CON CIENCIA (@sembramosconciencia) el 13 May, 2019 a las 12:23 PDT


Hasta el momento llevan más de 11.500 árboles plantados y más de 100 conferencias y talleres de cuidado del medioambiente en un viaje por Sudamérica. Esta iniciativa los ha hecho portadores de la Marca País Colombia y han recibido la aceptación y apoyo de importantes empresas e instituciones como: Coldeportes, Comité Olímpico Colombiano, Universidad del Pacífico Lima, Secretaria de Ambiente Quito, Ministerio de Cultura de Perú, entre muchas otras.

Para apoyar los gastos, generan intercambio de alimentos y gasolina, aplicando el tradicional trueque. “No pedimos dinero”, afirma Arciniegas. (En Filandia reviven el ‘CestoSapo’, un juego tradicional que exalta la cultura del Quindío)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SEMBRAMOS CON CIENCIA (@sembramosconciencia) el 7 Ago, 2019 a las 7:21 PDT


Después de su campaña por el sur del continente americano, planean viajar a África, Europa, Asia y Australia en los tres siguientes años aproximadamente.

“Nuestra meta es promover la plantación de 1.000.000 de árboles con la campaña internacional”, agrega. Una de sus principales metas a corto plazo es regresar a Colombia e iniciar con las alianzas necesarias para sembrar un millón de árboles en su país natal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: árboles Familia Fundación Sembramos Con Ciencia plantar sudamerica
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio