viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @wiwatour

Así es la primera agencia de turismo operada por indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

20
Categorías:Colombia me encanta

Esta iniciativa nació para ofrecer a los turistas una experiencia diferente de la mano de la comunidad Wiwa.

Ciudad Pérdidas es uno de los destinos más apetecidos por los turistas que buscan conocer la cultura de las poblaciones indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Icanh, informó que en 2018, un total de 22 mil turistas visitaron esta zona del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wiwa Tour Colombia (@wiwatour) el 18 de Oct de 2019 a las 2:36 PDT


Por eso, la comunidad Wiwa vio una oportunidad para ofrecer a los viajeros una experiencia única. El emprendimiento de esta comunidad se llama ‘Wiwa Tours’, una agencia de viajes operada por indígenas nativos de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Así nació la idea de la primera agencia de turismo indígena

Wiwa Tour, tiene su sede en Santa Marta y cuenta con 14 guías y 6 administrativos que ofrecen a los turistas, especialmente extranjeros, las bondades de conocer este paraíso natural de la mano de las comunidades que conocen a profundidad la tradición indígena. Este emprendimiento nació en 2009.

(Majestuoso, así fue el avistamiento de una ballena de aleta en Colombia)

Una experiencia única para los turistas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wiwa Tour Colombia (@wiwatour) el 20 de Sep de 2019 a las 12:53 PDT


En sus viajes, la agencia ofrece experiencias étnicas y visitas guiadas, de la mano de quienes conocen a fondo la historia, que les ha sido pasada de manera oral por sus líderes espirituales, transmitida de generación en generación, garantizando así una inmersión cultural de excelente calidad. Además los viajeros pueden disfrutar de la naturaleza,  y el origen de los lugares antiguos enclavados en la Sierra Nevada.

Eduardo Gil, gerente de Wiwa Tour, expresó que con ellos, el turista vive una experiencia real en Ciudad Perdida, pues conoce de la mano de sus habitantes las costumbres y tradiciones de los pueblos ancestrales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Agencia de Turismo Ciudad Perdida Colombia comunidad Wiwa Indigenas Sierra Nevada de Santa Marta
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (6)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (6)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio