miércoles, octubre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto Tomada Twitter @Ministerio_TIC

Colombia le sigue apostando a la economía naranja, en 2019 exportó US$ 238 millones

26
Categorías:Actualidad
23 de enero de 2020

Los negocios los hicieron 256 empresas de 14 departamentos del país con 639 compradores de 52 países.

La denominada economía naranja sigue abriendo mayor espacio en Colombia y realizó exportaciones por 238 millones de dólares en 2019, en gran parte con el liderazgo de sectores como software y servicios TI, con 163,4 millones de dólares, y el de audiovisuales y contenidos digitales, con ventas al exterior por 75,2 millones de dólares, según los negocios informados de los empresarios colombianos a ProColombia.

Cifras superiores

Este jueves estaré en el encuentro anual del Foro Económico Mundial en Suiza para mostrarle a líderes de compañías del más alto nivel, una @Colombia atractiva y competitiva para la expansión de negocios. @IvanDuque @infopresidencia @PROCOLOMBIACO https://t.co/r9TvkB4kvI

— Flavia Santoro Trujillo (@FlaviaSantoroT) January 20, 2020

Los resultados en el monto de exportaciones fue muy superior a las expectativas de ProColombia al superar la meta de 114% del monto para 2019 y en un 163 por ciento la cantidad de empresas exportadoras, lo que para el organismo es una demostración del “enorme potencial exportador que tiene el país en sectores de la Economía Naranja, y que el mundo reconoce el talento y la creatividad de las empresas colombianas“, según la presidenta de la entidad, Flavia Santoro. (“Telas fabricadas con plástico y materiales ecológicos, las tendencias que llegaron a Colombiatex”)

Hubo un total de 256 empresas colombianas en la 14 departamentos que realizaron sus exportaciones a 639 compradores de 52 países, entre los que sobresalen como el principal Estados Unidos (77,7 millones de dólares), y le siguen Argentina (56,1 millones de dólares) y Uruguay (23 millones de dólares). Asimismo, las regiones más exportadoras de Colombia fueron Cundinamarca (Bogotá) con 155,6 millones en ventas al exterior, seguido por Antioquia, (con 31,9 millones de dólares), Valle del Cauca (30,4 millones), Atlántico (8 millones de dólares) y Santander con exportaciones por 3,9 millones.

Camino al crecimiento

El Foro Económico Mundial, celebrado todos los años en Suiza, reúne a los más importantes líderes mundiales buscando alianzas estratégicas para mejorar el mundo. #EnBúsquedadeOportunidades Más info en: https://t.co/N0mgtXMl6o pic.twitter.com/1aH0vLTNfu

— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) January 23, 2020

ProColombia tiene como aliados para darle crecimiento a los sectores de la economía naranja en Colombia al Ministerio de las TIC, el Ministerio de Cultura, la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quienes realiza su estrategia promocional. (“Conectividad y transformación digital, las claves del plan de MinTIC para 2020”)

“Uno de nuestros objetivos para 2020 es, por ejemplo, posicionar al país como destino de locaciones para películas de productores asiáticos, europeos y norteamericanos, a través del apoyo a diferentes actividades de promoción internacionales tales como MIPCOM, Festival de Cannes y el BAM”, afirmó la presidenta de ProColombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Economía naranja Exportación Exportaciones Tecnología
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio