lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @FundacionUdeA

Javier Lopera, el neurólogo que trabaja para curar el alzhéimer en Colombia

18
Categorías:Actualidad
27 de diciembre de 2018
El doctor Francisco Javier Lopera es considerado una eminencia en la búsqueda de tratamientos para frenar la enfermedad y prevenir su aparición.

Un estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi reveló que para 2020 alrededor de 260.000 colombianos mayores de 60 años tendrán Alzheimer. Así lo informó la plataforma Top Doctors en un comunicado.

Sin embargo, el doctor Francisco Javier Lopera, es un experto en la búsqueda de tratamientos para frenar y prevenir la enfermedad. Lidera investigaciones con el Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA). Además trabaja con familias que tengan una condición genética que las haga propensas a sufrir alzhéimer. Su pasión por la medicina inició cuando era joven.

Las etapas del alzhéimer son claves para frenarlo


Según el profesor Javier Lopera, la enfermedad tiene 3 etapas: cuando no se tiene algún síntoma pero el cerebro de manera silenciosa sí, lo que dura masomenos 25 a 30 años. El segundo es el deterioro leve, que es cuando la persona no tiene demencia pero sí algunos problemas de memoria y esta dura de 2 a 5 años. Finalmente, pierden la memoria y la autonomía, esta etapa dura entre 10 y 12 años. De acuerdo a lo anterior, el doctor indica que se puede prevenir en las dos primeras etapas.

“Estamos haciendo un estudio de prevención secundaria en 252 personas que forman parte de unas familias que tienen alto riesgo porque pueden haber heredado el gen que produce la enfermedad. Están recibiendo un medicamento desde el 2013 y finalizará en el 2022. Ahí podremos responder la pregunta de si ese medicamento funcionó o no”.

Colombia tienen una gran oportunidad de darle solución a esta enfermedad


Según el médico hay dos formas de darse cuenta a tiempo: una es si alguien en la familia sufre la enfermedad y la segunda es si se está sufriendo de pérdida de memoria así sea leve. La forma de prevenirlo desde la vida cotidiana se reduce en hacer mucho ejercicio, ser social, ser activo intelectualmente, comer saludable, dormir bien y liberar el estrés, de hecho estos tips sirven para prevenir muchas más enfermedades.

Además, el trabajo que viene realizando el doctor Javier Lopera con el medicamento en las primeras etapas del al alzhéimer, podrían ser del todo exitosos. Si lo consigue, el colombiano tendría un papel fundamental en la lucha contra una enfermedad que hasta hoy, no tiene cura.

El neurólogo hace un llamado a quienes tengan un familiar con demencia antes de los 60 años para que lo contacte, pues es posible encontrar a la población en riesgo y prevenir. Además dice que Colombia tienen una gran oportunidad de darle solución a esta enfermedad, por eso todos debemos movilizarnos.

 

Tags: alzhéimer Antioquía Colombia Francisco Javier Lopera Medicina
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (1)
Enamora (3)
Inspira (9)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (1)
Enamora (3)
Inspira (9)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio