domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen de referencia: Facebook/fvlcali

Médicos colombianos crearon un método para detectar enfermedades inmunes en niños

22
Categorías:Actualidad
19 de diciembre de 2019

Este trabajo viene siendo desarrollado desde el año 2013 por un grupo multidisciplinar de médicos especialistas.

Un grupo de docentes de Icesi y médicos de la Fundación Valle del Lili lograron, por primera vez en Colombia, caracterizar las manifestaciones más comunes que se presentan en la piel de los niños con inmunodeficiencias primarias, comúnmente conocidas como enfermedades hereditarias caracterizadas por alteraciones en el funcionamiento normal del sistema inmune.

Con esta investigación, los médicos demostraron la importancia de reconocer las características clínicas dermatológicas en los niños con Inmunodeficiencias primarias para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

“Esta investigación es un paso inicial para continuar desarrollando estudios que permitan establecer las recomendaciones de manejo de las lesiones de piel en los niños afectados y así poder plantear los signos de alarma dermatológicos, que puedan indicar una inmunodeficiencia primaria cuando no se tenga diagnóstico previo establecido” manifestó William López  a RCN Radio.

¿Cómo se logran detectar las enfermedades inmunes?

Para realizar la investigación fue necesario estudiar las diferentes manifestaciones en la piel de 300 niños entre 0 y 14 años, con alguna enfermedad huérfana o deterioro en el sistema inmune. Los pequeños fueron atendidos en la Fundación Valle de Lili y se pudo determinar que uno de los síntomas más comunes era la aparición de algún tipo de laceración en la piel. (Ellas son las 7 científicas colombianas más destacadas del 2019)

La investigación tiene un objetivo claro

Poder caracterizar alguna enfermedad que tenga manifestaciones en piel, es positivo para los médicos porque este sería un signo de alarma y de esta manera los doctores a quienes llegan los niños en primera instancia puedan eser dirigidos a la especialidad correcta y darles un tratamiento oportuno. 

Por eso, junto a William López trabaja un equipo médico multidisciplinario que espera crear una guía práctica que ayude a los doctores con esta labor y se pueda mejor la calidad de vida de estos niños.

Una investigación merecedora de reconocimientos

Esta investigación los hizo merecedores de un galardón en el IV Congreso Colombiano de Especialidades Dermatológicas y el II Congreso de Terapéutica Dermatológica del Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología TeraCilad 2019, realizado recientemente en Cartagena. (El valor de la amistad: vencieron el cáncer juntas y se tomaron esta increíble foto)

El premio lo recibió el médico William López Quintero, residente de tercer año de la especialización médico quirúrgica de Dermatología de la Universidad Icesi.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Enfermedades inmunes Fundación Valle de Llili Investigación Medicina Universidad Icesi
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio