lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/JardinBotanicoDeBogota

Se inaugurará el Tropicario más grande de Colombia con más de 1.000 especies de plantas

32
Categorías:Colombia me encanta

El Tropicario es una construcción de conservación de ecosistemas a escala real y cuya función primordial es la protección de la flora.

El país es reconocido a nivel mundial por ser uno de las naciones más biodiversas del mundo. Animales y plantas son protagonistas en los diferentes ecosistemas que tiene el país, y para preservarlas,  el Jardín Botánico de Bogotá, hará un homenaje a las plantas que embellecen todo el territorio nacional.

Serán 3.000 metros cuadrados los destinados a la exposición de cerca de 400 especies, 253 géneros, 100 familias y alrededor de 1.000 individuos vegetales provenientes de diferentes regiones del territorio nacional, en su mayoría amenazadas. (Después de 30 años reaparece la rana arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta)

Con el propósito de inaugurar el nuevo Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá, se realizará la exposición permanente de estas plantas.

“Va a tener un gran invernadero de bosque seco, otro de bosque tropical tipo Chocó y otro es la Amazonía, entonces aquí niños y adultos podrán disfrutar de esa vegetación de nuestros trópicos y sentir ese ambiente, lo que hará que nuestra ciudad sea más civilizada y feliz”, dijo el alcalde Enrique Peñalosa, al dar a conocer los avances de las obras.

La construcción se convertirá en el Tropicario más grande de Colombia


Bosque seco tropical, bosque húmedo, plantas útiles especializadas, Amazonas, Chocó y superpáramo, serán los ecosistemas que los visitantes podrán disfrutar en el nuevo Tropicario, una apuesta por modernizar y transformar el Jardín Botánico de Bogotá.

Esta nueva infraestructura recreará los ecosistemas a escala real, para que los visitantes puedan conocer más de los valores ambientales, resaltando la ecología colombiana e incentivando su conservación.

Serán 3.747 metros cuadrados rodeados de vegetación amenazada, y tendrá un circuito de invernaderos con cinco salas de exhibición, en las que se representarán los principales ecosistemas del país en condiciones de riesgo, generalmente, por factores antrópicos. (Una nueva esperanza para la especie: nació una cría de delfín rosado)

La obra terminada se entregará en marzo de 2020


La obra, que empezó en 2016, será entregada en marzo de 2020 tendrá una pre-inauguración durante diciembre para que los bogotanos conozcan el avance de la obra.

5 especies endémicas que habitarán el Tropicario

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Colombia Jardín Botánico de Bogotá Naturaleza Plantas Tropicario
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (16)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (16)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio