miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Parque Jaime Duque gana reconocimiento por la protección de humedales, bosques y animales La Nota Positiva
Imagen: Instagram @parquejaimeduque

Parque Jaime Duque gana reconocimiento por la protección de humedales, bosques y animales

45
Categorías:Colombia me encanta

Se dio en el marco de los premios ‘Planeta Azul’, los cuales premian a las empresas con desarrollo sostenible.

El Parque Jaime Duque es uno de los lugares más visitados en el departamento de Cundinamarca, se encuentra ubicado aproximadamente a una hora de distancia de Bogotá y entre sus atracciones está un zoológico y una réplica  del Taj MaHal, una de las maravillas del mundo.

Desde hace varios años, el Jaime Duque creó la iniciativa Ecoparque la Sabana, en donde buscaban recuperar diferentes zonas que eran utilizadas únicamente para el ganado, además, inició con un proyecto que tiene como fin la preservación y conservación de humedales, bosques y especies animales que existen en ta región. (Colombia premió a los mejores colegios, docente y estudiantes del 2019)

Toda gran labor tiene un reconocimiento

Fruto de este gran trabajo ecológico, el parque recibió el premio ‘Planeta Azul’, el cual premia todas las empresas que han liderado algún tipo de actividad ecológica o que tiene dentro de sus principios mantener un desarrollo sostenible.

En esta ocasión el Parque Jaime Duque se unió a diferentes organizaciones no gubernamentales y diferentes ciudadanos que habitan en el sector y han apoyado en los procesos de restauración.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parque Jaime Duque (@parquejaimeduque) el 17 de Nov de 2019 a las 1:31 PST

De igual manera, se anunció que todos los lugares que se han recuperado serán usados como parte del parque, zona que quedará habilitada para el año 2021 aproximadamente. (Así fue la liberación de 89 tortugas en Cartagena, una oportunidad para salvar a estas especies en vía de extinción)

Las especies recuperadas

Durante la entrega de este reconocimiento, Darwinn Ortega, director del Ecoparque la Sabana dio un listado de las especies que fueron recuperadas, así mismo de cómo se ha venido realizando esta iniciativa en los últimos meses.

“Desde hace tres años ha venido desarrollándose un proceso de restauración ecológica de los humedales reconocidos para el departamento de Cundinamarca, el humedal Jaime Duque y el humedal Arriero, teniendo como propósito la conservación de la biodiversidad propia de la sabana de Bogotá y a su vez la conservación del agua que es de vital importancia. A este lugar han llegado animales como la tingua de pico verde y el pato de pico azul, pasamos de 15 especies de aves a tener 110 especies de aves dentro de las cuales hay varias en peligro de extinción”, afirmó el directivo de este proyecto.

Todas las personas interesadas en conocer esta iniciativa podrán ingresar al siguiente enlace, en donde podrás trabajar por seguir construyendo este espacio natural.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Ecoparque la Sabana Parque Jaime Duque Planeta Azul
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (1)
Enamora (18)
Inspira (5)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (1)
Enamora (18)
Inspira (5)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio