viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos crean el primer Renault 4 eléctrico ¡El amigo fiel regresa!
Imagen: evectorial.com

Colombianos crean el primer Renault 4 eléctrico ¡El amigo fiel regresa!

44
Categorías:Los buenos somos +

Este auto fue modificado por unos jóvenes de Medellín, quienes decidieron emprender en la conversión de autos a vehículos eléctricos.

Cuando hablamos de carros en Colombia, posiblemente no existe un vehículo más representativo que el mítico Renault 4, el 15 de julio de 1970 arrancó su producción, para ese año a Colombia llegaron 882 unidades y estas se comercializaban por unos 65 mil pesos.

Aunque este prototipo ya salió de la venta, muchas personas todavía lo siguen conservando debido a su excelente estado y la enorme practicidad.

Sin embargo, ahora un grupo de emprendedores de Medellín decidieron tomar este carro y cambiarles su motor a un sistema eléctrico, demostrando que se le puede dar una mayor vida útil a los autos viejos. (La mujer que construye casas con materiales reciclables para los más necesitados)

Así surgió el proyecto

La idea de iniciar con un emprendimiento nació hace dos años cuando un grupo de jóvenes trataron de igualar lo que estaban haciendo en los talleres de Estados Unidos con la reconstrucción de vehículos.

Dicho proyecto se fue consolidando hasta llegar a mayo de este año, cuando se creó la empresa llamada Energía Vectorial (Evectorial), en donde trabajan para convertir carros de motor a eléctricos.

Desde este momento se han reconstruido un Renault 4, un Volkswagen escarabajo y una camioneta Toyota.

“Nuestro objetivo es conectar a la gente con la movilidad eléctrica a través de un carro que es icónico en país. Demostramos que la conversión se puede lograr con cualquier vehículo”, dijo Felipe Vallejo, integrante del equipo de emprendedores, en entrevista con el diario El Colombiano.

(Paulina Vega colabora con niños del Chocó para ayudar a limpiar el océano)

Una segunda vida

Según la Secretaria de Movilidad de Medellín, entre 2015 y 2018 el número de autos eléctricos ha crecido un 339%, motivo por el cual estos jóvenes colombianos decidieron sumarse a esta realidad y trabajar por un mejor ambiente.

Por este motivo, el enfoque principal de Evectorial es dar una segunda oportunidad a los carros antiguos pasándolos a eléctricos, costo que puede oscilar entre 27 y 55 millones de pesos colombianos, esto dependiendo del vehículo.

En este valor está incluido todo el papeleo de tránsito, dejando el vehículo matriculado como eléctrico y otorgándoles beneficios como la no aplicación de pico y placa y otras facilidades tributarias.

Sin duda es una nueva oportunidad para las personas que tienen autos antiguos y quieren empezar a usarlos de una manera más ecológica y acorde con las nuevas tecnologías.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Eléctrico Medellín Renault 4
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (2)
Enamora (1)
Inspira (11)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (2)
Enamora (1)
Inspira (11)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio