domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @fedecacaocolombia

El cacao colombiano es reconocido en el mundo como uno de los más finos por su calidad y sabor

59
Categorías:Actualidad
19 de noviembre de 2019

Colombia exporta 269 mil millones en cacao y sus derivados que llegan a más de 40 países.

Gracias a la diversidad geográfica, calidad de suelo y temperatura, Colombia se ha convertido en los últimos años en uno de los países productores de cacao. Aunque en las diferentes regiones se cultivan otros productos, el cacao ha logrado posicionarse en el mercado internacional gracias a su exportación.

Según la Asociación Cacaotera de Colombia (Fedecacao), actualmente hay cerca de 176 mil hectáreas sembradas de cacao en todo el país. Además, la exportación de este producto ha crecido considerablemente en los últimos años, en 2018 el país exportó unas 7 mil toneladas de cacao en grano y al menos 13 mil toneladas en productos semielaborados y finalizados a base de este producto.

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, aseguró que el número de exportadores pasó de 17 en el 2014 a 25 en la actualidad. (Campesinos colombianos podrán mejorar sus proyectos agrícolas gracias a la inversión de un país europeo)

“Queremos convertir a Colombia en un gran productor y exportador de cacao y para alcanzar esa meta estamos trabajando articuladamente entre Gobierno y sector privado”, dijo a Caracol Radio.

Una mejora en el cultivo que ha permitido este reconocimiento para Colombia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fedecacao (@fedecacaocolombia) el 24 de Mar de 2017 a las 2:31 PDT


Gracias a las bondades genéticas del suelo y al trabajo en equipo de las familias productoras, el cacao colombiano ha obtenido una mejor calidad y por eso se ha incluido entre los mejores y más finos de todo el mundo.

Eduard Baquero, presidente de Fedecacao, resaltó que estos resultados son gracias al trabajo que se ha hecho entre la federación y las más de 52 mil familias que cultivan cacao en 422 municipios de 30 departamentos.

El cacao colombiano ha recibido varios premios


La mejora del cacao colombiano lo ha hecho merecedor de diferentes reconocimientos. Ha llegado desde el 2010 al Salón del Chocolate, un evento realizado en París donde ha sido reconocido y premiado durante las ediciones de 2010 y 2013, con un cacao procedente de Arauca  y en 2015 con el grano proveniente de Tumaco.

Desde entonces, el producto nacional siempre ha estado entre los finalistas de los mejores concursos mundiales, algo que llena de orgullo a todos los productores del país. (El arhuaco que promueve la economía de pueblos indígenas con exportaciones)

10 principales productores de cacao en el mundo

La calidad del cacao depende de la temperatura del ambiente, en Colombia los principales departamentos que cultivan este grano son: Santander, Arauca, Antioquia, Huila, Nariño y Tolima. Esta misma característica tienen los mejores granos del mundo que dependen de la temperatura de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cacao Chocolate Colombia Exportación Fedecacao
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio