lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La Ley de Financiamiento fue aprobada en el Senado de la República
Imagen: Twitter @SenadoGovCo

Ley de Financiamiento fue aprobada en el Senado de la República. Lo que debes saber

28
Categorías:Actualidad
21 de diciembre de 2018
Después de 10 horas de debate, se aprobaron 124 artículos, de los cuales 112 hacen parte de la propuesta inicial.

La plenaria del Senado aprobó el bloque de todo este proyecto con un total de 64 votos a favor, lo cual genera que este debate continúe en la Cámara de Representantes.

Los artículos aprobados

En total se aprobó cerca del 80% de los artículos que fueron propuestos por el Gobierno Nacional. De los 124 puntos concretados, 12 de ellos fueron formulados por algunos senadores.

Entre los artículos aprobados se destacan:

  • Cobro de la tarifa de renta de las personas naturales.
  • Impuesto del 1% a los patrimonios de más de 5.000 millones de pesos colombianos.
  • IVA a la cerveza y la gaseosa.
  • Se mantiene el pago del IVA que está para los contratistas
  • Se redujo las inversiones de 300 millones de pesos colombianos a 150 millones de pesos colombianos a las telecomunicaciones que estén pro fuera de la economía naranja.

En esta sesión, también se aceptó la propuesta del senador David Barguil, el cual consiste en la disminución progresiva de la renta a las empresas. Esta reducción se dará del 35% al 33% en 2019, a 32% a 2020, 31% en 2021 y 30% en 2022.

Esta disminución también se dará para el sector financiero del país, ya que en 2019 seguirán con la misma tasa de 37%, pero esta bajará en 2020 al 35% y para 2021 llegará a 34%.

“El año pasado la banca creció cuatro veces lo que creció el PIB de Colombia. A mí me daría vergüenza decirle a los colombianos que hay que subir la tarifa en renta a las persona naturales, que vamos a bajar la tasa en renta a las empresas y que a los banqueros, que se cuadruplicaron el año anterior, este Congreso les va a bajar la renta 30%”, aseguró el senador David Barguil al diario La República.

El debate en la Cámara de Representantes

Alejandro Carlos Chacón, presidente de la Cámara de Representantes, anunció que este debate se dará durante el transcurso de la semana, en la cual se espera aprobar la totalidad de la Ley de Financiamiento, esta entraría en vigor a partir de 2019.

Así reaccionaron algunos senadores en sus cuentas de Twitter

 

En Plenaria de @SenadoGovCo aprobamos Ley de Financiamiento con la que buscamos recaudar los recursos suficientes para financiar la inversión social.

Con esta Ley se busca reactivar la economía del país sin afectar la clase media y baja colombiana.#LeyDeFinancamiento pic.twitter.com/fD9CTNn7Gz

— Nicolás Pérez Vásquez (@nperezvasquez) 19 de diciembre de 2018

#AEstaHora y después de 12 horas de debate, seguimos discutiendo en Plenaria del @SenadoGovCo la #LeyDeFinanciamiento. La discusión ha sido amplia buscando el beneficio del país en equidad, facilidad y competitividad. pic.twitter.com/yfTkBNtmlT

— Gabriel Velasco Ocampo (@gabrieljvelasco) 19 de diciembre de 2018

#LeyDeFinanciamiento
voto positivo sobretasa del impuesto de renta al sector financiero, el mismo que tantos beneficios ha recibido durante años en el país y que es muy poco lo que me devuelve a los ciudadanos. Economía justa!! #PlenariaSenado pic.twitter.com/hM9rTxvn6s

— Sandra Ortiz (@SandraOrtizN) 19 de diciembre de 2018

Tags: Cámara de Representantes Colombia Ley de financiamiento Senado de la República
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (22)
Enamora (2)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (22)
Enamora (2)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio