lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las principales potencias mundiales se suman para mitigar el fuego en la Amazonía y emprender un plan de reforestación
Imagen: Elysee.fr

Las principales potencias mundiales se suman para mitigar el fuego en la Amazonía y emprender un plan de reforestación

44
Categorías:Actualidad
26 de agosto de 2019

Emmanuel Macron, presidente de Francia, confirmó que logró movilizar 20 millones de dólares para combatir el fuego en la Amazonia.

El G7 es un foro económico formado por los países con más peso político, económico y militar del mundo. Está integrado por las naciones: Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Japón y Reino Unido, y su objetivo es aunar posturas para coordinarse en temas como: economía, empleo, seguridad o la política comercial.

It’s time to take action! #G7Biarritz pic.twitter.com/Xak0IBTVhg

— G7 France (@G7) August 25, 2019


En esta ocasión, debido a los incendios que consumen la Amazonía, el G7 desbloqueó una ayuda de urgencia por un valor de 20 millones de dólares, para lograr apagar el juego en esa región del planeta.

Con este presupuesto se costearía el envío de aviones bombarderos de agua que luchen contra los incendios, indicó el presidente francés Emmanuel Macron.

El G7 ideó un plan de ayuda para proteger la Amazonía

“El desafío que representa la #amazonía para estos países y para el mundo en términos de biodiversidad, de oxígeno, de lucha contra el cambio climático, es tan grande, que urge avanzar en la reforestación”. @EmmanuelMacron #G7Biarritz [sm] pic.twitter.com/u5Jo2JJfkx

— DW Español (@dw_espanol) August 26, 2019


Además del envío de una flota aérea, el G7 decidió un plan de ayuda a mediano plazo destinado a la reforestación que será presentado a la Asamblea General de la ONU a finales de septiembre. Para ese plan será necesario el acuerdo de Brasil y un trabajo con las ONG’s y las poblaciones locales.

Esta “iniciativa para la Amazonía” fue anunciada tras una sesión de la cumbre del G7 consagrada al medioambiente, durante la cual se abordó la situación que atraviesa la selva amazónica.

Los incendios en Brasil no paran

Our house is burning. Literally. The Amazon rain forest – the lungs which produces 20% of our planet’s oxygen – is on fire. It is an international crisis. Members of the G7 Summit, let’s discuss this emergency first order in two days! #ActForTheAmazon pic.twitter.com/dogOJj9big

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) August 22, 2019


Las Fuerzas Armadas de Brasil iniciaron el pasado sábado un operativo para combatir el creciente número de incendios en la Amazonía después del clamor mundial contra el presidente Jair Bolsonaro por la defensa del ‘pulmón del planeta’.

Según las últimas cifras, en Brasil han sido detectado 79.513 incendios desde el inicio del año, de los cuales algo más de la mitad en la Amazonía. Las autoridades del país enviaron aviones C-130 Hércules cargados de agua para apagar los principales focos de fuego y así evitar que se expanda.

Cuidar la Amazonía, una prioridad para el mundo

Emmanuel Macron ha hecho de la situación una de las prioridades del encuentro en el que participó el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Durante la reunión se realizó un llamado a la movilización de todas las potencias para luchar contra el fuego y luego reforestar.

Una de las prioridades es además llegar a un acuerdo con los gobiernos en los que está presente la Amazonía para así cuidar esta región.

“Estos son grandes logros en los que estamos colaborando, respetando la soberanía de los países amazónicos sobre sus territorios”, señaló por su parte el presidente chileno en rueda de prensa.

La propuesta de Colombia ante la ONU

#Leticia En un año de Gobierno hemos logrado reducir en más de un 10% la deforestación en el país en regiones como la Amazonía y los Parques Naturales. Esto, gracias a la campaña Artemisa y a las decisiones tomadas en el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación. pic.twitter.com/9X4qrRJTdc

— Iván Duque (@IvanDuque) August 25, 2019


El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó desde Leticia, Amazonas, que su Gobierno liderará un pacto regional para promover la conservación de la Amazonía y evitar que suceda nuevamente una catástrofe ambiental como la que está padeciendo Brasil y el mundo entero.

El mandatario ofreció, además, colaboración a Brasil para controlar incendios y anunció un puesto permanente en el departamento del Amazonas para evitar que en Colombia se repita la situación que vive el vecino país.

“Si no queremos que se presenten estos hechos en nuestro país, hoy, más que nunca, debemos tener clara la protección de nuestra selva tropical húmeda, que es más del 45 % del territorio nacional”, aseguró el mandatario.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonía Ayudas Brasil Cumbre G7
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (15)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (15)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio