lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Proyecto buscaría modificar la Constitución para otorgarle derechos a la naturaleza
Imagen: Instagram @parquescolombia

Proyecto buscaría modificar la Constitución para otorgarle derechos a la naturaleza

31
Categorías:Actualidad
1 de agosto de 2019

Dicha iniciativa se encuentra en trámite por el Congreso de la República y tiene como objetivo proteger el medioambiente en el  país.

Mediante diferentes resoluciones en algunos departamentos de Colombia, se han venido implementando medidas que buscan la protección de la naturaleza.

Entre estas se encuentran la de considerar a los diferentes ecosistemas del país como sujetos de derechos, lo cual advierte que el medioambiente debe gozar de protección del Estado y de los ciudadanos en general.

Dicha medida se ha implementado en departamentos como: Chocó, Boyacá, Amazonas y Tolima; además,  se encuentra en trámite una acción popular que busca que el  Golfo de Morrosquillo sea protegido.

Sin embargo, en los últimos meses en el Congreso de la República se encuentra radicado un proyecto de ley el cual busca modificar el artículo 79 de la Constitución Política, que establece que el Estado debe proteger la diversidad del medioambiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 30 de May de 2019 a las 2:11 PDT

El origen de este proyecto

La iniciativa nombrada anteriormente fue impulsada por el congresista Juan Carlos Losada ante la  Secretaría General de la Cámara de Representantes, entidad encargada de supervisar la validez de este proyecto.

El objetivo final es lograr reducir los daños que se están ocasionando a los diferentes ecosistema en Colombia, permitiendo el avance de las funciones ecológicas de las especies que habitan en el país.

“La naturaleza es un ser viviente que debe ser sujeto de derechos, que debe gozar de la protección y el respeto por parte del Estado para asegurar su existencia, hábitat, restauración, mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, así como la conservación de su estructura y funciones ecológicas”, indicó Juan Carlos Losada en entrevista con el diario Semana.

Es importante resaltar que ante la aceptación que se ha visto en varios departamentos sobre la protección de ríos, manglares y páramos; la idea del congresista es que este proyecto se extienda a todo el país.

“Es imperativo entonces que Colombia avance en este cambio de paradigma, el cual se ha venido dando desde la jurisprudencia constitucional, administrativa y civil, reconociendo un enfoque ecocéntrico en reiteradas sentencias proferidas desde el 2016 a la naturaleza (ríos Atrato, La Plata, Coello, Combeima, Cocora y Cauca, el oso de anteojos, la Amazonia y el páramo de Pisba) como una entidad sujeto de derechos”, afirmó el congresista colombiano.

¿Qué falta para que se acepte?

Como el proyecto lo que busca es la modificación de un artículo de la Constitución de la República, este deberá superar varios debates tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

En total, son ocho votaciones que se realizaran en ambos estrados, lo cual podrá determinar si el proyecto de ley puede convertirse en una reforma constitucional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Congreso de la República Naturaleza Proyecto de Ley
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (8)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (8)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio