miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/InstitutoProteccionYBienestarAnimal

En el marco del Día Nacional de la Vida Silvestre, fueron liberados 200 animales cautivos en varias zonas de Colombia

43
Categorías:Actualidad
30 de julio de 2019

Aves, reptiles, mamíferos y conchas de mar fueron algunas de las especies que regresaron a su entorno natural.

Bajo el lema “Libres y en casa” el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá logró liberar a 200 animales silvestres luego de un proceso de rehabilitación y recuperación en el centro de fauna por profesionales de la Secretaría de Ambiente. Los ejemplares retornaron a su hábitat natural en los departamentos de Bolívar, Magdalena y Atlántico.

Esta labor se logró gracias al apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica, las corporaciones autónomas regionales de los tres departamentos. La mayoría de estos especímenes fueron incautados en las terminales de transportes de El Salitre y del Sur de Bogotá, así como en el Aeropuerto El Dorado a personas dedicadas al comercio ilegal de fauna silvestre.

Así se realizó la jornada de liberación

El Distrito detalló que las jornadas de liberación iniciaron en el departamento de Bolívar con el apoyo del Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA), la Sociedad Portuaria y el Aviario Nacional de Colombia. Después viajaron al departamento del Magdalena donde contaron con el apoyo de Cormagdalena para la liberación.

Entre los animales liberados se encontraron reptiles mamíferos y aves de las siguientes especies:

  • Loras.
  • Guacamayas.
  • Cotorras.
  • Tortugas.
  • Boas.
  • Iguanas.
  • Armadillos.
  • Conchas de mar.

En Colombia se celebra el Día Nacional de la Vida Silvestre


El día 30 de julio de cada año, es reconocido por ser el Día Nacional de la Vida Silvestre, con el propósito de que estos animales sean reconocidos como seres importantes para los diferentes ecosistemas y para la cadena de la vida. Además hace un llamado para evitar la casa y el cautiverio de los animales silvestres. En Colombia existen 54.871 especies registradas, con 3.625 especies exclusivas, 66 aves, 1.500 plantas, 367 anfibios endémicos, 115 reptiles, 34 mamíferos.

En Bogotá existe un lugar donde salvan animales silvestres

El Centro de Fauna Silvestre de Bogotá recibe animales provenientes de diferentes departamentos del país. Son cerca de 280 animales los que llegan a Bogotá en busca de rehabilitación y liberación. Clara Lucía Sandoval, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, aseguró que los resultados han sido positivos.

“El año pasado se atendieron 2900 animales y en este año, hasta febrero, ya iban en 500. El flujo de fauna es alto, pues así como entran muchos animales, otros también salen con rumbo a su liberación o a lugares donde puedan vivir adecuadamente en cautiverio”.

Rescate y entrega voluntaria, así se salvan los animales silvestres


Al Centro de Fauna Silvestre llegan animales después de ser incautados por la Policía Ambiental o por parte de personas que poseían ilegalmente fauna exótica pero que después no saben qué hacer con ella pues desconocen sus comportamientos y necesidades.

El Centro de Fauna Silvestre de Bogotá trabaja de la mano con entidades de los departamentos de Antioquia y Caldas, y de la costa Caribe y los llanos orientales. La mayoría de animales proviene de estas dos últimas regiones.

Una oportunidad para la investigación

Una de las labores más desconocidas sobre los centros de fauna en Colombia es su trabajo en investigación. Desde que un animal llega se trabaja en su identificación. Como la mayoría de especies traficadas son exóticas, los especialistas se ven frente a frente con cientos de especies endémicas o muy poco estudiadas por la ciencia.

En el caso del Centro de Fauna Silvestre de Bogotá, la alianza con la UDCA ha permitido mejorar los protocolos de rehabilitación y desarrollar investigación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Silvestres Biodiversidad Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio