lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conoce las diferentes campañas que hay en Colombia para mejorar la seguridad vial del país
Imagen: ansv.gov.co

Conoce las diferentes campañas que hay en Colombia para mejorar la seguridad vial del país

45
Categorías:Actualidad
29 de julio de 2019

Debido al incremento en los índices de accidentalidad, varias empresas públicas y privadas han puesto en marcha proyectos para reducir este problema.

Año tras año la seguridad vial es un tema que preocupa a todo el país, el aumento de las muertes a causa de los accidentes de tránsito es un flagelo que se vive en varias ciudades del país.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en lo que va corrido de 2019 aumentaron los accidentes de tránsito en todo el país, siendo las motos los vehículos que más muertes han cobrado.

En total, van 1.549 moteros que fallecieron en el primer semestre del presente año, de los cuales 263 eran parrilleros, así lo informó el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV).

Campañas nacionales

Teniendo en cuenta estas cifras, diferentes empresas públicas y privadas del país han iniciado una serie de campañas que tienen como objetivo concientizar a las personas sobre sus responsabilidades a la hora de conducir cualquier vehículo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

?A esta hora nuestro panel de expertos en movilidad, acompañándonos en la Segunda Versión de la Feria de Seguridad Vial en donde por medio de capacitaciones nos enseñan a ser mejores actores en las vías?. #MovilidadSegura

Una publicación compartida por Servientrega (@servientregacs) el 11 de Jul de 2019 a las 8:57 PDT

Una de ellas es Servientrega, la cual realizó el foro de Seguridad Vial 2019 el pasado 11, 12 y 13 de julio, en donde expertos como: Juan Pablo Bocarejo, Secretario Distrital de Movilidad; Luis Felipe Lota, Director de la Agencia de Seguridad Vial; Darío Hidalgo, Consultor Centro WRI Ross de Ciudades Sostenibles y Director Ejecutivo de la Fundación Despacio, y Juan Carlos Rodriguez, Presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística, Colfecar; quienes dieron sus posibles soluciones para mejorar en este aspecto.

Foco principal en los jóvenes

Uno de los aspectos fundamentales que se abordarán en este foro es la sensibilización que se le debe realizar al público en general sobre poder prevenir accidentes de tránsito.

“El evento promovido por Servientrega, busca implementar esquemas incluyentes de sensibilización a través de la cuales se logre impactar a la comunidad en general, promulgando conceptos que contribuyan a la prevención de accidentes y estimulen el desarrollo de una cultura de seguridad vial a nivel nacional”, indica el comunicado de prensa de la compañía colombiana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El efecto Venturi, es una presión de fluidos de aire que en la vía afecta la seguridad de los motociclistas?. En la Feria de Seguridad Vial te enseñamos a cómo prevenir y cómo manejar este tipo de eventos para que siempre estés seguro?. #MovilidadSegura

Una publicación compartida por Servientrega (@servientregacs) el 11 de Jul de 2019 a las 8:37 PDT

Dichas estrategias también estarán direccionadas hacia los jóvenes, debido a que esta población es la que actualmente genera mayores accidentes en todo el país.

Según la Agencia de Seguridad Vial, la población que está más vulnerables son los jóvenes, debido a que son los que más incumplen las normas de tránsito como el límite de velocidad y el consumo de alcohol.

De esta manera, se espera que se puedan seguir concientizando a diversos públicos del país sobre la importancia de seguir las reglas de tránsito, con el fin de reducir los accidentes y las muertes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Foro de Seguridad Vial Servientrega Tránsito
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio