miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Flickr.com

Con la siembra de árboles en el departamento del Huila, el medioambiente es el mayor beneficiado

38
Categorías:Colombia me encanta

Una de las principales problemáticas ambientales que enfrenta Colombia es la deforestación, por tal motivo, personas, empresas y fundaciones han puesto su granito de arena para salvar el planeta.

Según la cifras del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), durante el año 2018 se deforestaron 197.159 hectáreas de bosques, una reducción en comparación con el año anterior. Por eso, se han planteado estrategias que logren reducir estos números y sean la solución para que en el país no se talen árboles de manera indiscriminada.

Como una iniciativa de valor, varias organizaciones se han dedicado a sembrar árboles en todo el territorio nacional. Esta es una tarea trae grandes beneficios para el planeta porque las plantas son las encargadas de limpiar el aire y juegan un papel importante en el ciclo del agua.

Un concurso de belleza con enfoque ambiental


Miss Earth Colombia, es una organización de belleza colombiana, que se encarga de elegir a la representante de ese país en el certamen internacional ‘Miss Tierra’. El concurso promueve, entre otras, proyectos de preservación ambiental.

Este año son 16 candidatas que con sus acciones ejemplares buscan ganar el título y ser un ejemplo de conciencia ambiental para el mundo. Una de ellas es Alison Juliana Marín Ortiz, representante del departamento de Huila que decidió empezar un proyecto para sembrar árboles y así contribuir al planeta.

Un regalo especial para el medioambiente

La comuna 6 de Neiva fue el lugar elegido para un nuevo comienzo. Después de ser epicentro de basura y delincuencia, el pasado 18 de julio de 2019 esta zona cambió su cara. Con el apoyo del centro comercial Unicentro, la Policía Ambiental, la Novena Brigada del Ejército Nacional y empresas privadas como Servientrega, se realizó la siembra de 300 árboles.

“Pudimos hacer la recuperación de una zona olvidada. El medioambiente es de todos y nos involucra desde los estratos más bajos hasta los más altos porque de ahí obtenemos nuestros recursos naturales”, resaltó la joven representante al concurso Miss Earth Colombia al diario La Nación.

Una zona ideal para el cambio


Por ser un terreno árido y con problemáticas sociales, la comuna 6 fue la elegida para hacer la siembra. El primer paso fue limpiar la zona y preparar todo para que los árboles fueran plantados de manera correcta y así crezcan de forma rápida.

La comunidad del barrio Manzanares agradeció a todas las personas que aportaron a esta iniciativa que, sin duda, será de beneficio no solo para el ambiente sino para sus habitantes.

Dejando huella verde, la plataforma que ayuda a sembrar árboles

Como una campaña ambiental, Servientrega ha desarrollado una plataforma de juegos en la que entrega consejos para ayudar al medioambiente. Además de ser entretenido, las personas que juegan tienen la oportunidad de aportar con la siembra de árboles, tarea que viene realizando la empresa colombiana desde hace 5 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles huila Miss Earth Colombia Servientrega Siembra
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio