lunes, septiembre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El proyecto de ley que busca prohibir el uso del icopor en Colombia
Imágenes: Ecoportal.net / change.org

El proyecto de ley que busca prohibir el uso del icopor en Colombia ¡Comprometidos con el ambiente!

28
Categorías:Actualidad
19 de julio de 2019

El poliestireno expandido conocido como icopor, es un derivado del plástico que puede tardar más de 500 años en degradarse.

Colombia ha empezado a tomar medidas para reducir la producción y consumo de plástico. Con un proyecto de ley que será radicado en la Secretaría del Congreso de la República este sábado 20 de julio de 2019, se espera que en el país se prohíba la producción y comercialización del icopor.

El Senador Antonio Sanguino Páez, es el autor del proyecto de ley que establece un periodo de 10 años para que los productores y distribuidores de este elemento elaboren materiales alternos que sean amigables con el planeta y así prohibir por completo el uso del icopor expandido en todo el territorio nacional.

“Somos conscientes que se registrará un problema desde el punto de vista de quienes se dedican a esta actividad, pero por eso se prevé dar a las empresas un amplio periodo de transición para que empiecen a producir materiales sostenibles y no se afecte el empleo de los trabajadores, así como las finanzas de los empresarios, a partir de la adopción de una política de desarrollo sostenible”, comentó Sanguino en una entrevista para la revista Semana.

Para el congresista, es importante avanzar en la búsqueda de alternativas que puedan reemplazar a los plásticos para evitar un daño mayor a ecosistemas que ya se ven afectados por el uso indiscriminado de plásticos de un solo uso.

Varios municipios en Boyacá y Antioquia nos han dado ejemplo de la necesidad de prohibir el Icopor en Colombia. La medida debería ser Nacional, por lo que en el Congreso presentaremos un proyecto de ley que busque prohibir el uso, producción y comercialización de este material. https://t.co/laUHKVk7UB

— Antonio Sanguino Senador (@AntonioSanguino) July 18, 2019

Icopor: un verdadero problema para el ambiente

Este material se compone principalmente por aire y partículas de petróleo que se calientan y se expanden. En Colombia se le conoce como icopor porque era el nombre de la primera empresa que comenzó a producir ese material en el país: la Industria Colombiana de Porosos, Icopor.

Según un estudio realizado por la Universidad de Manizales, en Colombia un 13% del total de los desechos sólidos por año corresponde a los plásticos y sus derivados, entre los que está el icopor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Salimos y marchamos por las calles de Bogotá para frenar la marea plástica que nos contamina día a día. ¡Cada vez somos más! Súmate AHORA y di #MejorSinPlásticos ? www.greenpeace.co

Una publicación compartida de Greenpeace Colombia (@greenpeacecolombia) el 12 Nov, 2018 a las 5:14 PST

3 municipios que ya prohibieron su uso

Guatapé, se convirtió en el primer municipio de Antioquia en prohibir el icopor y los plásticos de un solo uso. El acuerdo que fue aprobado el 27 de mayo de 2019, tiene un periodo de seis meses para ser implementado totalmente con la esperanza de contribuir con el cuidado del medioambiente.

En Boyacá, los municipios de Iza y Nobsa implementaron campañas para reemplazar el icopor con materiales biodegradables. En Nobsa se cambiaron los empaques de poliestireno para sus tradicionales postres por envases hechos con fécula de maíz y caña. Por su parte, en Iza los nuevos empaques son fabricados con soya y arroz.}

Daños que causa el icopor

Contamina los mares y causa la muerte de muchos animales que ingieren los restos de este material, según un documento de la Universidad de Harvard, afecta la salud de los humanos. Un informe de la organización Clear Water asegura que el icopor contiene un monómero llamado estireno, elemento cancerígeno para los humanos y  animales.

7 campañas en Colombia para reducir el uso del plástico

Según cifras de Greenpeace en Colombia se consumen aproximadamente 24 kilos de plástico per cápita, lo que implica un volumen anual de consumo de plásticos de 1,25 millones de toneladas. Con el propósito de reducir esta cifra, se han generado diferentes proyectos que buscan crear conciencia y reducir estos elementos del mercado o del consumo diario.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia congreso icopor Prohibición
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio