jueves, septiembre 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: unimagdalena.edu.co

Estudiantes colombianos crean un brazo para jugar ajedrez, un árbol que produce energía y un robot que busca terrenos para cultivar

39
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
15 de julio de 2019

Los encargados de realizar estos inventos tecnológicos son alumnos de la Universidad del Magdalena, que se han especializado en diferentes áreas.

Cada vez es más común encontrar que en las diferentes universidades de Colombia los estudiantes desarrollen nuevos artefactos que tienen como fin ayudar a construir un mejor país.

La Universidad del Magdalena presentó tres nuevos inventos los cuales fueron desarrollados por estudiantes de ingeniaría electrónica y están diseñados para ayudar a preservar el medioambiente y en la destreza deportiva.

El árbol que produce energía

El primero de ellos es un árbol artificial que tiene en sus plantas diferentes paneles solares, los cuales al entrar en contacto con el sol ayuda a producir energía que puede ser utilizada para el funcionamiento de la misma institución educativa.

Estudiantes colombianos crean: un brazo para jugar ajedrez, un árbol que produce energía y un robot que busca terrenos para cultivar
Imagen: unimagdalena.edu.co

“El prototipo usa paneles solares para aprovechar esa energía que produce el sol, cargar una batería y luego esa energía es la encargada de encender las luminarias para brindarle a los estudiantes la posibilidad de estudiar en la noche”, dijo José Campo, quien es uno de los creadores de este prototipo, en entrevista con Caracol Noticias.

Hasta el momento solo se ha construido un árbol con estas características, la idea que  se tiene es poder replicarlo en diferentes zonas del campus universitario.

Un brazo para jugar ajedrez

Muchos expertos consideran que el ajedrez es uno de los deportes que más estimula el conocimiento en el ser humano, por lo cual se recomienda practicarlo constantemente sin importar la edad.

Con el fin de poder realizar esta actividad sin necesitar un compañero, los estudiantes de ingeniería electrónica desarrollaron un brazo que es capaz de reconocer las fichas y poder realizar los movimientos necesarios para continuar con la partida.

Estudiantes colombianos crean: un brazo para jugar ajedrez, un árbol que produce energía y un robot que busca terrenos para cultivar
Imagen: unimagdalena.edu.co

“Es el desarrollo de inteligencia artificial para hacer reconocimiento, en este caso de las fichas. Lo que permite al brazo que juega ajedrez también puede ser aplicado para el sector turístico. Nuestros robots, que estamos adelantando, son para recepción de turistas en el aeropuerto”, indicó Pablo Vera, uno de los estudiantes encargados de realizar este artefacto.

El carro que ayuda a cultivar

El poder identificar si un suelo es óptimo para poder realizar sus cultivos es uno de los factores determinantes a la hora de tener una buena cosecha final.

Este auto creado con tecnología artesanal que es controlado con control remoto permite identificar diferentes factores como la temperatura del suelo, la humedad de la misma y la salinidad del mismo.

Con todos estos datos, el ingeniero agrónomo puede determinar cuáles son los productos que pueden salir de la mejor manera en ese suelo específico.

La idea de todos estos estudiantes es que los robots puedan ser presentados a Colciencias en los próximos meses, lo cual les brindará una mayor posibilidad de ser mejorados con tecnología de punta y así mismo salir al mercado para que las personas que los requieran puedan utilizarlos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ajedrez Colombia Medio ambiente Robot Universidad de Magdalena
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio