jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Caño Cristales sorprende a todos los turistas con nuevas obras de infraestructura
Imagen: Instagram @mincomercioco

Caño Cristales sorprende a todos los turistas con nuevas obras de infraestructura

77
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
11 de diciembre de 2018
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invirtió más de 4.200 millones de pesos en senderos turísticos para los visitantes.

Caño Cristales es uno de los lugares mágicos que tiene Colombia cuando se habla de turismo. Miles de viajeros acuden cada año para visitar los mágicos colores que se pueden apreciar en este lugar.

Con el fin de mejorar la experiencia que tienen los visitantes, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, decidió poner en marcha el proyecto de senderos turísticos en Caño Cristales.

En total fueron tres las entidades que decidieron participar en estas remodelaciones (Fontur, Gobernación del Meta y Ministerio de Transporte). Los cuales buscaron incrementar el turismo, tanto nacional como internacional, de este parque nacional.

¿Qué incluyó esta construcción?

El proyecto incluyó la construcción de más de 14 puentes de madera alrededor de Caño Cristales, seis senderos adecuados con más de 208 metros lineales de barandas de madera, señalización de salidas y de direccionamiento.

ATENCIÓN Fortalecemos la infraestructura sostenible en Caño Cristales. https://t.co/QUJo6yGlSZ#ConstruyendoPaís pic.twitter.com/RCoEp8oaXB

— Mincomercio Colombia (@MincomercioCo) 8 de diciembre de 2018

También se crearon centros de visitantes y miradores, los cuales servirán para que los turistas puedan tener un espacio de esparcimiento en este lugar.

El apoyo para los habitantes de la región

Con la inauguración de este proyecto, se tiene planeado generar más de 65 empleos para las personas que habitan en esta región. Por otra parte, se busca el beneficio de más de 15 mil turistas y el crecimiento económico del departamento.

En la entrega de este proyecto asistió la gobernadora del Meta, Marcela Amaya García, el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, el coordinador de la Regional Macarena de Cormacarena, Francisco Javier Parra y representantes del Fondo Nacional de Turismo y de Parques Nacionales Naturales.

Nueva infraestructura turística en Caño Cristales incluye 14 puentes de madera, mejoramiento a 6 senderos, instalación de 208 metros lineales de barandas de madera, instalación de señales interpretativas. https://t.co/QUJo6yGlSZ #ConstruyendoPaís pic.twitter.com/xdtWpS6UJI

— Mincomercio Colombia (@MincomercioCo) 10 de diciembre de 2018

“Con esta inversión el Gobierno está mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región y brindando posibilidades de desarrollo económico a los jóvenes a través del turismo”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, en el acto de entrega de las remodelaciones.

El crecimiento del turismo en este lugar

En 2009 solamente 500 personas asistían al municipio de La Macarena para realizar turismo en la región, las cuales eran atendidas por 35 familias que habitaban este lugar.

En la actualidad, según el Instituto de Turismo del Meta, Caño Cristales recibe cerca de 15.000 turistas por año, lo cual muestra el crecimiento exponencial que está teniendo este atractivo natural.

Tags: Caño Cristales Colombia Orinoquía Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (40)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (40)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio