domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @VamosAHacerloCo

En el Día Internacional libre de bolsas de plástico, Colombia entrega un balance positivo en reducción del uso de este material

40
Categorías:Actualidad
3 de julio de 2019

El plástico amenazan a 700 especies a diario en los océanos y tarda cerca de 500 años en descomponerse.

El 3 de julio, se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico. Aunque no es una celebración declarada por organismos mundiales, varios grupos ambientalistas promuevan esta fecha con el objetivo de reducir el uso de este producto.

Las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos para las personas, pero también son perjudiciales para el medio ambiente, en especial para los animales que habitan los mares. Por esto, varias naciones han prohibido el uso de plásticos de un solo uso, incluyendo las bolsas, entre ellos están: Irlanda, Inglaterra, China, Francia, Senegal, Alemania, entre otras naciones.

Que mejor manera de celebrar el #DiaInternacionalLibreDeBolsasDePlástico que uniéndose al reto #JulioSinPlástico, una iniciativa global ? que combate la contaminación por plásticos de un solo uso ?

¡Levanten la mano ✋ los que van reducir, reutilizar y reciclar ♻️! pic.twitter.com/m6RLmAQDse

— WWF Colombia (@WWFColombia) 3 de julio de 2019

“A nivel global, cada segundo más de 200 kilos de basura van a parar a los océanos del mundo y el 80% proviene de la tierra. Esta problemática se ha vuelto uno de los peligros más graves que enfrenta hoy la flora y fauna en los mares del planeta. Debemos dejar de usar los plásticos innecesarios, como las bolsas plásticas”, declaró Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia.

¿Por qué son tan dañinas las bolsas?

#3deJulio #DiaInternacionalLibreDeBolsasDePlastico Sabías que para elaborarlas se gastan 100 millones de barriles de petróleo anualmente en el mundo, liberando toneladas de emisiones atmosféricas que contaminan los cielos y favorecen el efecto invernadero? No más plásticos!!! pic.twitter.com/BdztSAWt3I

— Fᥱrᥒᥲᥒdᥲ R? (@ferojast29) 3 de julio de 2019

Tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta cerca de 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. De hecho, se estima que la vida útil de estas bolsas es de 20 minutos. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los seres vivos.

A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos al año. Estos residuos se convierten en una amenaza para las especies marinas. Según datos de Greenpeace, la producción mundial de plásticos se acercará en 2020 a los 500 millones de toneladas.

Se estima que cada colombiano consume 24 kilos de plástico al año, es decir, 1.250.000 de toneladas anuales, y al menos el 56 por ciento son plásticos de uso único.

Colombia pretende disminuir la cantidad de bolsas para 2020

Sabías que, el Gobierno Nacional creó la Mesa Nacional para la Gestión Sostenible del Plástico, que busca a través de diferentes acciones, mejorar la sostenibilidad ambiental, económica y social. #DíaLibreDeBolsasPlásticas #SinPlásticoPorFavor pic.twitter.com/92wpd3bm1l

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) 3 de julio de 2019

Según el Ministerio de Ambiente, Colombia cuenta con una Ley que pretende reducir el consumo de bolsas de plástico con un impuesto al consumo. Desde su implementación en 2018, el país ha logrado reducir en un  53% del uso de estos elementos en los establecimientos comerciales, lo que representa unos 575 millones de bolsas plásticas menos en el país.

“La gestión sostenible del plástico es una de las prioridades del Gobierno dentro de la Estrategia de Economía Circular, que busca la transformación del sistema productivo y de consumo a través del manejo eficiente de los materiales, agua y energía”, indicó el Ministerio en un comunicado de prensa.

Además, el Ministerio espera que la meta para el 2020 es que el 100% de las bolsas tengan impuesto al consumo con el propósito de reducir su uso. Asimismo, la entidad señaló que una de las principales líneas de acción es el mejoramiento de la sostenibilidad ambiental, económica y social, en beneficio de todos los colombianos.

3 alternativas a la bolsa plástico

Los pequeños cambios son los que marcan la diferencia. Si los colombianos adoptan hábitos de consumo más comprometidos con el medioambiente, se puede generar un cambio.

  1. Bioplásticos

Se denomina así al material que, aunque de apariencia similar al plástico, no provienen del petróleo. Los bioplásticos provienen de la soja, del maíz o de la patata.

  1. Bolsas degradables

¿Conoces las ventajas de usar bolsas de tela o reutilizables? @MinAmbienteCo te las cuenta. #DíaLibreDeBolsasPlásticas #SinPlásticoPorFavor pic.twitter.com/rPLSXVKVE9

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) 3 de julio de 2019

El término degradable puede ser engañoso. No todas se degradan con facilidad, algunas necesitan condiciones muy concretas para desaparecer.

  1. Bolsas de papel

La alternativa de bolsas de papel puede ser una buena idea, sin embargo, deben ser reutilizadas para así evitar más contaminación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bolsas Colombia No más plástico Plástico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (2)
Enamora (8)
Inspira (1)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (2)
Enamora (8)
Inspira (1)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio