jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @parquescolombia

Chiribiquete, el primer Parque Nacional Natural con ecoturismo aéreo en Colombia

25
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
10 de junio de 2019

Enero, junio, julio, octubre y diciembre fueron los meses seleccionados para que los colombianos puedan conocer desde el aire este maravillo lugar.

Ubicado en el municipio de San José del Guaviare, el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, es una de las pocas zonas en las que se conserva la amazonía colombiana. Los enigmáticos tepuyes del Parque Chiribiquete, son archipiélagos de roca bañados por espesos bosques  son el principal atractivo turístico de esta zona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 7 de Jun de 2019 a las 4:41 PDT


Además, es el parque nacional más grande del país con 2,7 millones de hectáreas y una de las áreas silvestres más importantes del mundo. Es considerado como el primer sitio mixto de Colombia; cuenta con ocho sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, seis de ellos culturales y dos naturales.

El primer parque con ecoturismo aéreo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 28 de Abr de 2019 a las 7:46 PDT


La iniciativa surgió luego de evaluar las riquezas ecosistémicas con las que contaba el territorio, permitiéndole a los turistas nacionales y extranjeros conocer una de las maravillas del mundo natural que habita en Colombia. Según la directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, esta es una oportunidad única para que puedan conocer y valorar la magia del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.

“Volarán a 3.500 pies de altura y en una única ruta podrán ver las bellezas escénicas más extraordinarias que tiene el parque y le permitirá a la gente observar uno de los más bellos del mundo”, enfatizó la directora.

El parque fue declarado como Área Arqueológica Protegida de Colombia por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y donde habitan comunidades indígenas aisladas voluntariamente.

“Este es un resultado de la política ‘Producir Conservando y Conservar Produciendo’, que ha integrado todos los sectores como el Ministerio de Comercio, de Transporte, las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Minas y el de Cultura que hoy nos permite hacer este anuncio del primer sobrevuelo”, indicó el ministro de Ambiente Ricardo Lozano.

¿Cómo funcionarán estos sobrevuelos?

Hasta el momento solo existe un corredor aprobado, con un sobrevuelo de tres horas, los colombianos y extranjeros podrán conocer el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete desde el aire por primera vez en la historia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 8 de Jun de 2019 a las 10:59 PDT


Los sobrevuelos tendrán una frecuencia de dos veces a la semana y durante los meses de enero, Semana Santa, junio, julio, octubre y diciembre, en aviones de máximo 12 personas que despegarán y aterrizarán en el aeropuerto Jorge Enrique González de la ciudad de San José del Guaviare, que está ubicada a hora y media del parque.

Entidades establecidas para sobrevuelos

Es importante destacar que con la aprobación de este servicio, el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete se convierte en el primer Parque Nacional con ecoturismo aéreo en el país.  Estas son las entidades autorizadas para brindar el servicio turístico

  • Colombia Oculta.
  • Ecoturismo Macarena.
  • Trair Colombia.
  • Ecoglobal Expeditions.
  • Andarrios.
  • Nukak travel.
  • Metropolitan touring.
  • South American Tours.
  • Geotours del Guaviare.
  • Que Destino.
  • Geotours del Guaviare.
  • Amazonía TraveDestino Guaviare.
  • Palma CaribeMaiz Tour Colombia.
  • Verde Senecio.
  • Xplora Colombia.
  • World Travel.
  • Aviatur S.A.S.

¿Cuánto cuesta conocer esta maravilla?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 18 de May de 2019 a las 7:12 PDT


La entrada al parque tiene un costo para nacionales, extranjeros residentes en Colombia y miembros de la CAN de $ 207.000, y extranjeros no residentes de $ 450.000. Las aeronaves de tres pasajeros deberán cancelar $303.000, de 4 a 6 personas, $ 890.000 y de 7 a 10 personas $ 1’200.000.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chiribiquete Colombia Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (20)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (20)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio