domingo, julio 13
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible

Para que el planeta no sufra más por el cambio climático, la naturaleza debe tener derechos así como los humanos

27
Categorías:Actualidad
23 de mayo de 2019

Las leyes ambientales por sí solas no han sido capaces de revertir la tendencia actual de la crisis de biodiversidad, denuncian los científicos.

Los derechos de la naturaleza también son nuestros derechos, por eso en un artículo publicado en la revista Science, un grupo de científicos asegura que la naturaleza debe tener unos derechos y que su destrucción es un error moral. Los investigadores José Vicente López-Bao, Guillaume Chapron y Yaffa Epstei defienden esta postura.

“Reconocer los derechos de la naturaleza podría contribuir a mejorar la protección de los sistemas naturales”, aseguran en su artículo.

#DíaDeLaBiodiversidad. La #DefensoriaDelPueblo reitera su compromiso con los #Derechos de la naturaleza. Es necesario respetar a la biodiversidad y tener presente que los seres humanos compartimos nuestro planeta junto a otras especies. pic.twitter.com/zD233ErptL

— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) 23 de mayo de 2019

Los tres científicos insisten en que las leyes ambientales no han sido capaces de frenar la crisis ambiental porque las normas que regulan la destrucción del mundo natural no impiden hacerlo. El movimiento de protección a la naturaleza busca los derechos colectivos de animales y plantas, como elementos básicos de un ecosistema y por ende, de la vida.

La crisis ambiental global se está acelerando

Reconocer los derechos de la naturaleza #MedioNatural https://t.co/9Fp9ZP0dps pic.twitter.com/5IdYkgDrkn

— ambientum.com (@ambientumcom) 23 de mayo de 2019

Según el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) se estima que alrededor del 25 % de las especies están amenazadas, y que, al menos, un millón de especies están en vía de extinción.

La colombiana Ana María Hernández llega a la presidencia del Ipbes, la institución que alertó sobre el riesgo de extinción en el que están un millón de los ocho millones de especies en el mundo. La cifra es preocupante y ahora, es el momento de actuar y empezar a proteger al planeta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Viaja y Turistea (@viajayturistea) el 23 de May de 2019 a las 3:19 PDT


En los últimos años, ha emergido el mencionado movimiento para reconocer los derechos de la naturaleza. En lugar de reformar progresivamente leyes ambientales existentes, un número creciente de jurisdicciones en todo el mundo han reconocido dichos derechos, en Bolivia, Ecuador, India, Nueva Zelanda, o Colombia.

Ejemplos de derechos legales para la naturaleza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valentina Herrera Cardona (@valenvhc) el 19 de Sep de 2018 a las 1:17 PDT

  1. Ecuador: la Constitución de la República del Ecuador de 2008 reconoce los derechos de Pacha Mama o la naturaleza, que incluyen el respeto integral de su existencia, los ciclos de vida, la estructura, las funciones y los procesos evolutivos, así como la restauración.
  2. India: en 2018, el Tribunal Superior de Uttarakhand declaró que el reino animal era una entidad legal con los derechos, deberes y responsabilidades de una persona viva. Una decisión anterior de ese tribunal reconoció los derechos de los ríos Ganges y Yamuna, pero esa decisión ha sido suspendida.
  3. Colombia: en 2018, la Corte Suprema declaró a la Amazonia colombiana como sujeto de derechos y ordenó que el Gobierno tomara medidas para protegerla. En 2016, al río Atrato se le otorgó el derecho a ser protegido, conservado y restaurado.

Colombia y la protección del medio ambiente

La ecología y la conservación del medio ambiente son temas que cada día interesan a más colombianos. Por esta razón, la ciudadanía ha adquirido una mayor conciencia de la preservación de la biodiversidad.

Para la protección del ambiente, Colombia cuenta con una legislación que se ha desarrollado y complementado ampliamente en las últimas tres décadas. Las primeras leyes de defensa ambiental fueron promulgadas por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inderena), mediante el Código de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.

Además se estableció la Ley 99 de 1993 que organizo el Sistema Nacional Ambiental (SINA) o conjunto de orientaciones, actividades, normas, programas e instituciones con la intención de unificar criterios en el manejo ambiental, y para supervisar y coordinar el cuidado del medio ambiente se creó el Ministerio del Medio Ambiente.

Tags: Biodiversidad Cambio climático Derechos ambientales Medio ambiente Naturaleza Protección ambienta
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio