jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @EnamorateChoco

Tribugá, el paraíso colombiano con ecosistemas únicos en el mundo

18
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
15 de junio de 2019

Ubicado en el departamento de Chocó, Tribugá es reconocido como uno de los lugares naturales más bellos.

Las ballenas jorobadas podrían no volver a las costas del Pacífico colombiano, buscarían otros sitios, sin presencia ni ruido de barcos, para dar a luz y aparearse. Esta sería una de las consecuencias si se construyera el puerto en el golfo chocoano de Tribugá que han propuesto, por eso buscan impedirlo.

Serie documental “EXPEDICIÓN TRIBUGÁ” _ Crowdfunding campaign from PAVOREAL Colectivo Audiovisual on Vimeo.

Preocupados por los impactos de esta obra, un grupo de realizadores audiovisuales adelanta el rodaje de la serie documental Expedición Tribugá, que nace de una necesidad por cuidar un pulmón del mundo y evitar que megaproyectos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo lleguen a este paraíso y lo modifiquen para siempre.

Dos proyectos se quieren construir en Tribugá

La posibilidad de construir el puerto de Tribugá en las costas chocoanas no es una idea nueva. Desde 1989 se contempla esta propuesta y en 1993 se avanzó con la creación de la zona portuaria. Ahora, en el Plan de Desarrollo, el gobierno tiene planeado la puesta en marcha de la construcción de la mega obra. Además, se plantea la alternativa de construir la vía Ánimas-Nuquí, que conectaría la actual carretera entre Risaralda y Quibdó con el mar.

Un documental para llamar la atención


Apoyados por científicos de la Universidad Nacional, la Universidad Pontificia Bolivariana y el CES, los realizadores de Expedición Tribugá quieren mostrar las delicadas y complejas conexiones entre los diferentes ecosistemas del golfo de Tribugá, un lugar único dentro del Chocó. El documental pretende mostrar la riqueza natural dentro de la selva virgen y la abundancia de especies del océano.

Tribugá, un paraíso en Colombia

La voz a las comunidades

Francisco Acosta, uno de los codirectores de Expedición Tribugá y quien además está vinculado a la zona desde hace mucho tiempo, afirma que cuando se realizan este tipo de proyectos “las más afectadas son las comunidades que viven allí porque les cambia el ecosistema, su cultura, su forma de vivir y normalmente lo que traen es miseria y no pueden engancharse a ese sistema”.

Otro de los codirectores del documental, el fotógrafo Felipe Mesa, afirma que “muchos de los jóvenes están en contra del puerto porque han entendido que esto no va a traer beneficios reales para ellos; allí tienen calidad de vida, tienen el mar para pescar, el bosque para sacar sus productos, pero entienden que con el puerto cambiaría mucho su dinámica y su cultura”.

‘Expedición Tribugá’ se compone de tres episodios enfocados en la selva, el mar y las comunidades. Aunque ya tienen adelantada buena parte del material, aún requieren volver a la zona para grabar el trabajo de los científicos y recoger testimonios de las comunidades.

Para recoger fondos se encuentra activa una campaña de crowfunding en la plataforma Indiegogogo. Apóyalos con tu aporte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ballenas jorobadas Chocó Colombia Conservación Documental Nuquí Océano Selva Tribuga
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (3)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (3)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio