domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia estrenará el puente más ancho de toda Latinoamérica ¡Una obra de ingeniería!
Imagen: invias.gov.co

Colombia estrenará el puente más ancho de toda Latinoamérica ¡Una obra de ingeniería!

52
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
29 de abril de 2019

La construcción del Puente Pumarejo en Barranquilla tiene un avance del 85% y se espera su inauguración para diciembre de este año.

El Gobierno Nacional tiene como una de sus más grandes prioridades mejorar la infraestructura vial del país. Fruto de esta iniciativa, el Estado ha destinado más de 40 billones de pesos colombianos.

Una de las obras que mayor expectativa ha generado en los últimos años es la construcción del Puente Pumarejo,  tiene como objetivo unir a Barranquilla con Ciénaga atravesando el Río Magdalena.

Este año se entrega esta obra

Pese a que se tenía estipulado que la entrega de este puente se hiciera varios meses atrás, el director del proyecto David Gutiérrez afirmó que todo está listo para que en el segundo semestre se empiecen a realizar las pruebas de carga para poder entregarlo a más tardar el 31 de diciembre de 2019.

“Hoy la obra está en el 85 % de ejecución, en agosto completaremos el vano atirantado, en octubre haremos las pruebas de carga, a final de año haremos las obras complementarias y el 31 de diciembre lo entregaremos oficialmente al Instituto Nacional de Vías (INVIAS)“, dijo David Gutiérrez, en entrevista con el diario Portafolio.

Dicha construcción se encuentra a cargo de la constructora española Sacyr y la colombiana Esgamo Ingeniería Constructores.

Sus características físicas

El director del proyecto afirmó durante esta entrevista que el puente cuenta con una longitud de 3.237 metros, lo cual lo posicionan como el más largo del país. Además, tiene 38.1 metros de ancho, dejándolo como el más ancho de toda América Latina.

“Es muy difícil que en esta zona se vean puentes tan grandes como el Alberto Pumarejo, que con 38,1 metros se convierte en el puente más ancho de Latinoamérica”, afirmó David Gutiérrez en esta entrevista.

Otra de sus características está en los materiales que utilizaron para poder construirlo, debido a que se tuvo que emplear más de 33.000 toneladas de acero y 180.000 metros cúbicos de concreto.

Colombia estrenará el puente más ancho de toda Latinoamérica ¡Una obra de ingeniería!
Imagen: invias.gov.co

“Las toneladas de acero utilizadas en el Puente Pumarejo equivalen a cuatro veces y media la altura de la Torre Eiffel“, comentó el director de dicho megaproyecto.

De igual manera, este puente contará con dos calzadas de tres carriles cada una. Además, tendrá andenes peatonales y ciclorrutas en ambos costados, lo cual facilitará la movilidad de carros y peatones.

¿A quiénes beneficia la obra?

Dicha construcción tiene como objetivo primordial mejorar la movilidad de la zona, así mismo, se tiene presupuestado que pueda mejorar el tránsito de tráfico pesado que sale del puerto de Barranquilla hacia el resto del país.

Un aspecto fundamental de esta construcción es su enorme altura, lo cual permite el paso de embarcaciones de gran tamaño hacia el interior del país, incentivando y mejorando la importación y exportación del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Ciénaga Colombia Latinoamérica Puente Pumarejo Río Magdalena
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (19)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (19)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio